
Libros, teatro, ferias y cine: nuestros parches destacados de abril
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, la agenda cultural de abril viene cargada con todos los poderes y para todos los gustos en varias ciudades del país. Aquí le contamos todos los detalles de nuestra selección de los parches que se toman la escena colombiana este mes: papel y lápiz, para que no se los pierda.

Feria Internacional del Libro de Bogotá
Corferias Del 25 de abril al 11 de mayo Bogotá
El ecosistema del libro crece cada vez más en la FILBo, este año, la feria arranca con 24 países participantes, más de 500 expositores nacionales e internacionales y 2.300 actividades culturales y profesionales. La feria incluye charlas, lanzamientos y firmas de libros, talleres, muestras artísticas, exposiciones, jornadas profesionales y 23 pabellones con lo mejor de la edición nacional, internacional e independiente.
España, el país invitado de honor en esta edición, contará con una nutrida delegación de escritores, poetas, divulgadores, editores y pensadores bajo el lema ‘Una cultura para la paz’. El pabellón del país ofrecerá muestras de literatura e ilustración, así como mesas redondas para debatir la influencia de la literatura española en Iberoamérica. Además, contará con cuatro exposiciones y áreas dedicadas al cine y al mundo audiovisual.
Para consultar la agenda completa de la FILBo puede hacer clic aquí.
Entrada público general (mayores de 12 años): 13.000 COP
Entrada de 6 a 12 años: 10.500 COPPuede conseguir su entrada aquí.

Temporada de Teatro a la Valenciana
Instituto Departamental de Bellas Artes Del 4 al 26 de abril Cali
Todos los viernes y los sábados desde el 4 al 26 de abril estarán en escena en la Sala Julio Valencia las obras Proyecto piloto, dirigida por Elizabeth Sánchez, El Círculo del Centauro L'inferno, dirigida por Leonelía González, y Jesús, dirigida por Genny Cuervo. Las obras serán interpretadas por estudiantes de sexto, octavo y décimo semestre respectivamente del Instituto Departamental de Bellas Artes.
Estas presentaciones se enmarcan en una programación más amplia que incluye el Encuentro Internacional de Dramaturgia Kalydrama, el Encuentro de Arte, Interculturalidad y Educación, y una articulación con el Festival de Teatro de Cali. La entrada es libre para todas las funciones.

Temporada de improvisación
Teatro Jorge Eliécer Gaitán Durante todo abril Bogotá
Para los amantes del teatro y la improvisación, el Jorge Eliécer Gaitán se transformará en un espacio con experiencias interactivas de diálogo entre los artistas y el público. La temporada empieza con Al Aire, el 4 de abril, de Impro Radio, que traerá de vuelta a la vida el programa El Confesionario, transmitido desde Impro Radio 202.4 FM. En esta obra, el público tendrá la posibilidad de enviar confesiones anónimas a través de una aplicación.
El 11 de abril llega la obra Clásico de Improbando. En este espectáculo, los improvisadores crean historias en tiempo real basadas en las sugerencias del público. Perriguis & Perratas de Perros de la Impro se tomará la sala el 18 de abril, otro formato teatral con la participación del público, en el que los actores crean historias originales en tiempo real. Y para el cierre de la temporada, el 25 de abril, Improvisual presenta Volver, una función en la que el público también se volverá co-creador de la historia. La obra implica una búsqueda de fragmentos en la memoria que invitan a recordar, regresar, reconocer o retomar.
Puede conseguir sus entradas en www.tuboleta.com

Feriarte
La Galería Plaza de la Paz 26 y 27 de abril Barranquilla
Si usted estaba en búsqueda de talento local barranquillero, Feriarte es el espacio para usted. En esta feria podrá encontrar más de 60 marcas y emprendimientos con mucha variedad por un fin de semana entero. En su edición número 12, Belle Époque, la feria regresa con pines, tote bags, ropa alternativa, vintage y de segunda mano, moda K-POP, anime y productos asiáticos, cosmética y cuidado capilar, stickers, flash tattoos, papelería, decoración para el hogar, perfumería, crochet, vinos artesanales y mucho más.
Las puertas estarán abiertas desde las 2 pm hasta las 8 pm y, ojo, los dos días estarán regalando tote bags a las primeras 40 personas que lleguen a la galería. La entrada es libre para todas las edades.

Muestra audiovisual “Una cárcel como la selva. Tradición en el cine colombiano”
Cinemateca de Bogotá Del 11 al 22 de abril Bogotá
La Cinemateca de Bogotá abre sus puertas para las apariciones recurrentes de la naturaleza en el cine colombiano. Inspirada en La Vorágine, la novela de José Eustasio Rivera, esta muestra curatorial se compone de 18 películas creadas desde 1930 hasta 2024 que exploran activamente la compleja y contradictoria relación con la naturaleza. La muestra se complementará con 5 eventos académicos que buscan el diálogo y la reflexión sobre los vínculos entre cine y literatura en la tradición cinematográfica colombiana.
Pronto podrá consultar más detalles sobre la programación completa y el evento inaugural de la muestra a través de la redes sociales de la Cinemateca o por medio de su página web.


Suscríbase a nuestro boletín
Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones.
Dejar un comentario