Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El Burger Master en cifras

El Burger Master en cifras

Ilustración

Del 29 de abril al 5 de mayo, más de 1.500.000 personas tendrán la oportunidad de comer las mejores hamburguesas de su ciudad por apenas $ 12.000 con papas y bebida. Estas son algunas de las cifras que maneja el festival.

separador

E
l Burger Master va por su tercera edición. Tal vez hoy no sea arriesgado asegurar que este evento creado por Tulio Zuloaga es el festival gastronómico más importante de Colombia, o por lo menos el que maneja mejores números. Desde ya, 29 de abril, hasta el próximo 5 de mayo solo habrá un tema rondando las mesas de 314 restaurantes a lo largo de 13 ciudades del país; es más, solo habrá un plato sobre ellas: hamburguesas. De carne de res, de carne de cerdo. Con queso mozzarella, cheddar, Colby Jack o americano. Con o sin tocineta. Con o sin chicharrón. Con o sin cebollas: caramelizadas, apanadas, moradas, blancas, amargas, dulces. No hablemos ya de vegetales o salsas, espacio de experimentación en la cocina. Todo en medio de dos panes hechos en casa, a veces con ajonjolí, a veces de papa criolla, a veces tipo brioche.

Dicho de otra forma, este festival está pensado para hamburguesas artesanales, que rompan el molde y exploten una y otra vez en la boca. Tulio lleva explicándolo desde la primera edición: el Burger Master es una plataforma para pequeños restaurantes con propuestas gastronómicas novedosas, es un espaldarazo para que durante una semana pasen de vender 40 a 1.200 hamburguesas al día. Por gestos como este el negocio se ha transformado en los últimos tres o cuatro años. El truco ahora no está en tener un menú con diez opciones diferentes, bastan una o dos. El comensal está buscando una hamburguesa compleja, con sabores extraños, especiales.

Y eso es lo que el mercado ofrece, lo evidencia su crecimiento. Para el primer Burger Master en el 2017 apenas participaron 60 locales en el país, divididos por igual entre Bogotá y Medellín; y asistieron algo así como 198.000 personas. Para el segundo, en el 2018, hubo 180 restaurantes en el país con 1.009.478 participantes. Esta tercera edición espera vender 250.000 hamburguesas por día, algo así como 1.500.000 “hamburguesólogos” durante todo el evento. La lista de todas las hamburguesas que podrá comer durante esta semana la consigue en la APP de Tulio Recomienda.

Para que se antoje, Bacánika le trae algunas cifras sobre el evento. Hablamos con cinco restaurantes de Bogotá (Bicono, Maikki, La Nicoletta, La BurgueCia y Rústica DC), para que nos contaran cómo cambiaba el voleo en la semana del Burger Master frente a una semana regular. Esto nos dijeron.

001002003004

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025