Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Color, calor y frío

Color, calor y frío

Fotografía

Este nombre no aparece en los folletos turísticos, aunque debería:
San Juan de Ríoseco. Es mucho más que un granito de café.

Cuando uno llega a San Juan de Ríoseco da la sensación de que el pueblo quiere seguir siendo un secreto. Este pequeño municipio de Cundinamarca queda escondido en medio de una carretera tan complicada como zigzagueante, a unas tres horas de Bogotá. Al final del camino, recibe a sus visitantes con una capa de neblina fría que, poco a poco, se dispersa y da la bienvenida a un cielo azul impecable con el que empiezan a surgir los olores del pasto, del café recién hecho, del humo de cigarrillo, del pan, de la tierra y de las flores. Y, de paso, el calor.

19

15

20

En las calles, una cara cordial –de un niño, un joven o un adulto– sonríe y saluda con verdadera modestia. En medio de este ambiente van transcurriendo los días, en ese lugar de polvaredas de atardecer, entre el trabajo informal y las panaderías, las lomas empinadas, los juegos de cartas, el tiempo de cantinas, las cervezas y el ritmo de Lisandro Meza y el reggaetón viejo. Sus habitantes reciben, de la mano del cielo, lo que les envía: sol, lluvia, niebla, calor, frío o soledad.

16

17

18

A este remoto paraíso llegaron María Alejandra López, ingeniera eléctrica de la Universidad de Los Andes, y Arnold Rodríguez, ingeniero civil de la Javeriana. Se trata de un par de amigos que quisieron trabajar, con sus manos y con sus emociones, para darle colores a la comunidad, para que ellos pinten nuevos días, para que tengan la oportunidad de decirle al mundo que existen.

7

8

10

Y no llegaron solos, junto con ellos viajó una legión de personas dispuestas a tocar almas con la fundación CISV, una organización reconocida a nivel mundial cuya premisa, con la que fundamentan sus diferentes actividades, es estar seguros de que “la fuente última de la paz duradera, descansa en los niños y los jóvenes”. Puede sonar a cliché, pero de esa base es que surgen los cambios, por lo menos en la mentalidad de las personas.

Children’s International Summer Villages nació en Inglaterra luego de la Segunda Guerra Mundial, en una época en la que los conflictos eran la constante y las posibilidades de convivencia en paz con los demás eran casi impensables. Su fundadora, Doris T. Allen, quiso crear un instituto multidisciplinar, concebido como una especie de campamento; en ese espacio, los niños de todo el mundo podrían compartir e interactuar, olvidando los estereotipos y cualquier barrera cultural.

María Alejandra y Arnold hacen parte del programa Mosaico y se instalaron en San Juan de Ríoseco, donde detectaron problemas sociales y de identidad, para realizar actividades con los menores de esta comunidad. El resultado fue una exposición de fotografías de los niños sanjuaneros y un mural hecho con granos de café donado por dos distribuidoras del pueblo (este municipio de Cundinamarca es el quinto productor de café del departamento).

1

5

11

9

14

Este dibujo de la iglesia hecho por Brayan, basado en la fotografía ganadora de Karina, y armado grano por grano con la ayuda de Kenlly, César, Lorena, Daniela, María Paula, Lina, Cristian, Laura, Karen, Andrey, Julián, Paula, Camila, Yerli, José, Yuli y Sandra, simboliza el espíritu de San Juan, ese que habla de la riqueza de su tierra y la unión de su gente. Al menos, estamos seguros, ese es el espíritu de sus niños.

Con esta actividad, CISV recalcó la necesidad de trabajar por la identidad del territorio y mostró su interés por crear una experiencia auténtica de aprendizaje para la comunidad. Para María Alejandra y Arnold no se trata de dar y dar como un santo, su enseñanza se refiere más a proporcionarle a estas personas las herramientas para identificar sus propias necesidades, para planear proyectos que respondan a estas de manera significativa, que logren reflexionar y expresarse. Así, ellos se van de Ríoseco –que no es un río ni está seco–, pero esa lección de vida que entregaron perdurará, se quedará por mucho tiempo en las paredes del pueblo.

Ver cómo la gente trabaja y se involucra de forma tan apasionada para lograr un cambio en la sociedad, con verdaderas acciones, con iniciativas tangibles, con amor del puro y del bueno, es indescriptible. Así se mueve este dúo dinámico: Alejandra y Arnold son de esos complementos que inspiran para actuar por un mundo más pacífico.

Quedan la experiencia de haber descubierto un lugar perdido en el mapa, la sabiduría que brinda un cielo agreste y la completa certeza de que siempre hay algo por hacer.

Diana Correa

Comunicadora visual

Aunque su acento es Paisa, algo delata que es rola. No le gustan los pares y por eso siempre lleva las medias divorciadas. De color pastel y camisas suaves. Es una romántica empedernida, pero dicen que es una rompecorazones con sabor a cerveza, amante de la escritura y la filosofía, de la lectura y lo natural, sueña con ser florista, y ya casi es Comunicadora Audiovisual. Le gusta robar lapiceros.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Comunicadora visual

Aunque su acento es Paisa, algo delata que es rola. No le gustan los pares y por eso siempre lleva las medias divorciadas. De color pastel y camisas suaves. Es una romántica empedernida, pero dicen que es una rompecorazones con sabor a cerveza, amante de la escritura y la filosofía, de la lectura y lo natural, sueña con ser florista, y ya casi es Comunicadora Audiovisual. Le gusta robar lapiceros.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025