Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Compilados Bacánika, Vol. 9

Compilados Bacánika, Vol. 9

 
compiladosVOL9X
En la novena colección de canciones de
Bacánika, varios estrenos y un par de 
descubrimientos nacionales. 
La nueva música alternativa colombiana,
en manos de cinco artistas de Arauca, Bogotá, Manizales y Medellín.

 

P

or primera vez una agrupación de los Llanos Orientales hace parte de esta serie de compilados gratuitos; lo mismo que una banda bogotana que debutó hace unos días y un cantante manizalita actualmente radicado en México. Solo dos grupos repiten participación en esta nueva recopilación de Bacánika (una de Bogotá que cada vez tiene más acogida y otra de Medellín que este año reapareció con un gran disco); para un total de cinco propuestas colombianas recomendadas y que usted puede escuchar y descargar a su computador de manera gratuita –o también escuchar por SoundCloud–. Se las presentamos:

SAGAN

Ságan, dúo distrital de dream pop que acaba de lanzar su primer video en vivo, realizado por la productora audiovisual Duck Sessions. La canción escogida fue “Polvo”, de su buen álbum debut Cada célula (2015), un tema que habla muy bien de su estilo musical introspectivo y a la vez atmosférico. Muy trip hop.

MONITOR

Monitor, de Bogotá, un quinteto que recién aterriza en la escena local de los sonidos alternativos con una unión de downtempo y electro, de los elementos análogos con los digitales. La primera canción que se conoce de ellos es “Señal”, y el video de la misma es un guiño de confianza frente a un proyecto que tiene futuro.

CHIMO

Chimó Psicodélico, oriundos de Arauca, y quienes mezclan el arpa, el cuatro y la bandola con las guitarras eléctrica y acústica, el bajo y la batería. Un cruce entre el folclor y el jazz, entre la música de los llanos colombianos y el rock; siempre en la búsqueda de un lenguaje propio y con letras llamativas.

BRUNOTORO

Bruno Toro, una de las voces más particulares que tiene el Eje Cafetero (aunque ahora se encuentre radicado en México). Bruno lleva cerca de una década editando sus propios álbumes y sumándose a la nueva ola alternativa latinoamericana con temas inspirados en el pop y la balada de sintetizador de los años 80 y 90.

MR

Mr. Bleat, de Medellín, que está estrenando su tercera producción discográfica (Los Lobos) y que desde 2007 viene experimentando con música electrónica, sintetizadores y líricas ciertamente oscuras. En los próximos días estará de gira por México y lanzará una edición de su nuevo disco en vinilo.

 

DESCARGAVOL2-1

separador
Aspectos Legales

• Descargue libremente estas canciones.
• Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons.
• Puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando cumpla la siguiente atribución:
   Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
• No busque fines comerciales.
• No altere las canciones.
• Para más información: Licencia Creative Commons.
• Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)separador

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
VOL01 VOL2 VOL3
Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025