Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Compilados Bacánika, Vol. 9

Compilados Bacánika, Vol. 9

 
compiladosVOL9X
En la novena colección de canciones de
Bacánika, varios estrenos y un par de 
descubrimientos nacionales. 
La nueva música alternativa colombiana,
en manos de cinco artistas de Arauca, Bogotá, Manizales y Medellín.

 

P

or primera vez una agrupación de los Llanos Orientales hace parte de esta serie de compilados gratuitos; lo mismo que una banda bogotana que debutó hace unos días y un cantante manizalita actualmente radicado en México. Solo dos grupos repiten participación en esta nueva recopilación de Bacánika (una de Bogotá que cada vez tiene más acogida y otra de Medellín que este año reapareció con un gran disco); para un total de cinco propuestas colombianas recomendadas y que usted puede escuchar y descargar a su computador de manera gratuita –o también escuchar por SoundCloud–. Se las presentamos:

SAGAN

Ságan, dúo distrital de dream pop que acaba de lanzar su primer video en vivo, realizado por la productora audiovisual Duck Sessions. La canción escogida fue “Polvo”, de su buen álbum debut Cada célula (2015), un tema que habla muy bien de su estilo musical introspectivo y a la vez atmosférico. Muy trip hop.

MONITOR

Monitor, de Bogotá, un quinteto que recién aterriza en la escena local de los sonidos alternativos con una unión de downtempo y electro, de los elementos análogos con los digitales. La primera canción que se conoce de ellos es “Señal”, y el video de la misma es un guiño de confianza frente a un proyecto que tiene futuro.

CHIMO

Chimó Psicodélico, oriundos de Arauca, y quienes mezclan el arpa, el cuatro y la bandola con las guitarras eléctrica y acústica, el bajo y la batería. Un cruce entre el folclor y el jazz, entre la música de los llanos colombianos y el rock; siempre en la búsqueda de un lenguaje propio y con letras llamativas.

BRUNOTORO

Bruno Toro, una de las voces más particulares que tiene el Eje Cafetero (aunque ahora se encuentre radicado en México). Bruno lleva cerca de una década editando sus propios álbumes y sumándose a la nueva ola alternativa latinoamericana con temas inspirados en el pop y la balada de sintetizador de los años 80 y 90.

MR

Mr. Bleat, de Medellín, que está estrenando su tercera producción discográfica (Los Lobos) y que desde 2007 viene experimentando con música electrónica, sintetizadores y líricas ciertamente oscuras. En los próximos días estará de gira por México y lanzará una edición de su nuevo disco en vinilo.

 

DESCARGAVOL2-1

separador
Aspectos Legales

• Descargue libremente estas canciones.
• Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons.
• Puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando cumpla la siguiente atribución:
   Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
• No busque fines comerciales.
• No altere las canciones.
• Para más información: Licencia Creative Commons.
• Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)separador

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
VOL01 VOL2 VOL3
Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025