Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aterciopelados, La Etnnia y La Muchacha entre los invitados musicales a la Feria de las Flores de Medellín

Aterciopelados, La Etnnia y La Muchacha entre los invitados musicales a la Feria de las Flores de Medellín

La programación de la edición 66 de la Feria de las Flores se extiende hasta el 7 de agosto y la franja de conciertos para jóvenes incluye algunas de las agrupaciones con mayor trayectoria en el país.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Una de las ferias más importantes de la capital paisa y del país, la Feria de las Flores cumple 66 años de celebración. Cada edición intenta innovar y abrir nuevos escenarios para todas las edades. Los jóvenes podrán programarse con conciertos de artistas nacionales de vieja y nueva data.

Hasta el 7 de agosto estarán disponibles 35 escenarios con entrada libre, a diferencia del 2022 en el que solo se habilitaron 13. Según la sala de prensa de la Alcaldía de Medellín, “el Desfile de Silleteros, tendrá lugar el 7 de agosto. Esta celebración volverá a ser del pueblo, se vivirá desde las calles con acceso libre e igualitario y se estima la participación de 800.000 espectadores”.

Monsieur Periné, Aterciopelados, I.R.A., La Etnnia, Bajo Tierra, “El Avispero” compuesto por las cantautoras Delfina, Lalo Cortés, Briela Ojeda, La Muchacha y Liana, Farina y Tostao son algunos de los artistas que resuenan en la programación de conciertos este miércoles 2 de agosto. Los conciertos se realizarán en los escenarios la 70 Norte en la Carrera 70, el Teatro Pablo Tobón Uribe y el Hangar Park en el Aeroparque Juan Pablo ll desde las 4:00 p. m. hasta la 1:00 a.m. Esta franja de conciertos para jóvenes será con entrada libre.

Además de las típicas rutas, charlas, talleres, conciertos, mercados y exposiciones en torno a la cultura paisa, el arte y las flores, este año la juventud tendrá una oferta para compartir entre amigos. 

Otras actividades culturales y artísticas que amplían la oferta de este evento son las actividades de cultural y de promoción de lectura en el Sistema de Bibliotecas, la Noche Electrónica, con una amplia programación de DJs invitados, y las visitas al Graffitour y al Mural Constelaciones. 

Para conocer toda la programación puede visitar el cronograma oficial de la Feria de las Flores o puede llamar al 604 444 4144

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024