Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La importancia de llamarse edificio

La importancia de llamarse edificio

¿Cree que el nombre de su edificio es raro? Pruebe a crear el nombre de sus sueños con nuestro sistema infalible.

EDIFICIOS 1

Los nombres están en todas partes: en obras de arte, en artículos, en canciones, en calles, en construcciones. Incluso todos llevamos uno. Deben atraer, sonar, encantar. En teoría tienen que ser perfectos, y eso, usualmente, no es una tarea fácil.

Sin embargo, si recorre las calles leyendo con atención se dará cuenta de que, al menos en el contexto de vivienda, poner nombres no es una ciencia. Al contrario, es simple y se aprende fácilmente. O eso reflejan las constructoras, que así parezca increíble, tienen sus estrategias para lograrlo.

Según Martha Cala, gerente de desarrollo de producto de la constructora Amarilo, al pensar en un nombre para un proyecto de construcción se hace una investigación del entorno y la vegetación y, a partir de esto, se seleccionan palabras agudas, cortas e impactantes: principalmente nombres de árboles (eso está claro).

Hacer uso de palabras familiares también es muy común. Luis Carlos Sarmiento Angulo, sin razón alguna, pensó que los nombres de sus hijas iban bien después de una “Villa”: Villa Sonia, Villa Claudia y Villa Adriana. Y un personaje de la constructora AR, hizo honor a sus padres Miguel e Inés, poniéndole a un proyecto con inteligencia y creatividad pura “Miguelines”.

EDIFICIOS 3

Estas estrategias son el común denominador de una ecuación simple que, aunque a veces varía, funciona bien en 99% de los casos, y consiste en tomar algunos elementos comúnmente usados y conjugarlos en una oración coherente (en la medida de lo posible) que terminará siendo el nombre perfecto para el conjunto residencial o apartamento de sus sueños.

Lo primero en la ecuación es pensar en un lugar (el prefijo de la frase). Puede escogerlo a partir de un criterio espacial, como el entorno al que se refieren en Amarilo. O si prefiere, puede pensar en uno que le parezca “elegante”, “distinguido”. No se le olvide agregar un “de”. Por ejemplo: balcones de, torres de, prados de, bosques de, altos de.

Lo siguiente es escoger un nombre. Al parecer hay cierto tipo de nostalgia por el campo y lo verde en la ciudad, así que el nombre de su árbol preferido puede ir bien. El de sus hijas o cualquier otro familiar, ya sabemos que funciona. Incluso el de un artista o una ciudad exótica, lo cual es solo el síntoma de un esnobismo que nos hace sentir más que cualquiera. También puede pensar en su santo o santa preferida: teniendo en cuenta que vivimos en un país de fervientes católicos, esta fórmula funciona bien.

Luego, aunque no es indispensable, dicen las constructoras que son sinónimo de clase, vale la pena escoger una última palabra. Se trata de lo que ellas llaman “apellidos”, o lo que en términos escriturales vendría siendo el sufijo. Reservado y Club house están muy de moda.

EDIFICIOS 4

Por último, la unión de todo esto permite obtener múltiples resultados, no muy variados, generalmente rimbombantes, sin sentido y, sobre todo, exageradamente divertidos; tanto que es confuso saber si hay una falta o un exceso de creatividad en nuestras calles. Lo cierto es que los nombres de las construcciones son el reflejo de lo que somos, de ese sentido del humor no planeado que se ve en cada local comercial y cada residencia que busca sobresalir creando los nombres más adornados.

EDIFICIOS 2

Intente hacer el ejercicio con el siguiente generador de nombres. Sólo escriba en la casilla en blanco un lugar del mundo, el nombre de su tía favorita, el personaje histórico (o de la farándula criolla) que más admira, el santo de su devoción o incluso su grosería más utilizada. 


http://www.bacanika.com.co/templates/bnck_inicio/images/bg_addthis.png) 0px 0px no-repeat;">
CAMILA LONDOÑO

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025