Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Una fotógrafa en el espejo

Una fotógrafa en el espejo

Fuze Tea y Bacánika se unieron para crear una fusión única con artistas de diferentes disciplinas.
Paola Rojas es una de ellas.  

Para hacer una obra de arte no se necesitan diplomas ni mamotretos conceptuales que la expliquen. Paola Rojas H. Simplemente, se vale de su imaginación y su mirada para crear piezas fantásticas –literalmente y en sentido figurado–. 

Cuéntenos un poco de ese universo llamado Paola Rojas H.

Es una exploración… sin embargo, eso no decir que no exista la disciplina y el estudio. Yo creo que es un universo de preguntas. Las personas siempre piensan que plasmo conceptos y no es así, para mí es muy difícil dar por “hecho” o por “verdadero” algo. También se trata de un conjunto de deconstrucciones: el encuadre de la foto, el cuerpo, el objeto.

Paola Rojas

Las preguntas de siempre: ¿Cuándo, cómo y dónde?

Empezó como un reto. Hace un poco más de dos años yo acababa de salir del colegio e iba a empezar a hacer una licenciatura en ciencias sociales. Yo sólo quería aprender fotografía de manera autodidacta porque no tenía dinero para un curso. Con el tiempo esto se ha convertido en una parte vital de mí…

¿Cómo? Practicando siempre… si podía todos los días tomaba una foto; si no me gustaba, la repetía.

¿Dónde? En mi casa, en un parque… me adapté a la luz natural.

 MG 9917

Revisando su obra encontramos muchos desnudos femeninos. ¿Qué tienen de especial para que los prefiera retratar?

Creo que he descubierto mi cuerpo a través de las fotografías que hago de mí misma. Soy mujer, me intriga mi “naturaleza”. Si tengo alguna pregunta acerca de la representación femenina, usualmente no surge una respuesta sino otra pregunta… y así todo se convierte en una semiosis.

 MG 0650

paolarojashnudecolors

¿Cuál es la fuente de su inspiración?

Cualquier cosa. Los objetos, una paleta de color, una persona, alguna situación vivida.

 MG 1014

¿Volver al Futuro I, II o III?

La primera

 MG 0686 copia

Una constante en sus fotografías es la presencia de espejos. ¿Qué busca comunicar con esto?

El espejo es una obsesión. No busco comunicar nada en específico. Sólo me produce mucha curiosidad el “modo de ver”. ¿Qué es real? A través del espejo se redefine eso que llamamos “realidad”.

ggg

¿Por qué la fotografía y no la espeleología?

Prefiero explorar las profundidades del ser humano.

paolarojashphotography nude1

¿Su olor favorito?

Café.

 MG 0725

Paola Rojas es estudiante de publicidad y es fotógrafa hace cuatro años. Trabaja principalmente en exposiciones en galerías tanto nacional como internacionalmente. Ha expuesto en Corea, España y Argentina. Recientemente se ha movido en el medio editorial  en la publicación de libros de arte y diseño como Fotomeraki Vol. 2 / Jóvenes Talentos. 

¿Qué es la fusión para usted?

Es la unión de varios elementos que aparentemente no tienen similitud pero terminan complementándose.

separador

UNICACOMOTU

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
Paola Rojas
autorbehance   AUTORSEPARADOR   AUTORWEBseparador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025