Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un recorrido por Colombia de la mano de Netflix

Un recorrido por Colombia de la mano de Netflix

De la mano de Netflix organizamos un tour cinematográfico por Colombia. Apague la luz, acomódese en su asiento y abróchese el cinturón para visitar el país a través de estas películas.

separador

Un poco de sol en el Caribe

Crimen con vista al mar
Director: Gerardo Herrero
Elenco: Luis Fernando Hoyos, Jorge Enrique Abello, Carmelo Gómez, Katherine Velez
Año: 2013

El Caribe resulta ser desconcertante, como el rugir de una bestia al acecho. En Crimen con vista al mar nos hospedamos en un hotel administrado por Enrique. Nos fijamos en los demás huéspedes cuando nos hartamos de nadar en la playa. Hay huéspedes corrientes, que no merecen mayor atención. Pero también están las españolas: dos jóvenes atractivas que vienen buscando la fiesta del Caribe, tan llena de bebidas exóticas junto a un mar de agua cristalina. O Román Pedraza, con esa mirada que nos quita la seguridad, que parece estar alojado por tiempo indefinido y que está en constante riña con Enrique. Plata, tal vez. Nada que en verdad nos interese. La playa es siempre la misma. Hasta que llega el detective y comienza a hacer preguntas. Una de las españolas desapareció. Posiblemente fue asesinada. Hasta aquí el Caribe. Habrá que buscar otro hotel, otro mar. De nuevo al aeropuerto.

separador

Baile y pesca en el Pacífico

Manos sucias
Director: Josef Kubota Wladyka
Elenco: Cristian Abvincula, Jarlin Marinez, Manuel David Riascos, Hadder Blandón
Año: 2014

En el Pacífico más de uno tiene las manos manchadas. Sin embargo, es imposible no reconocer que aquí en las calles el baile se ve desde cualquier ventana. Al salir de nuestro alojamiento vemos a los hermanos Delio y Jacobo, que cantan y bailan Buenaventura y caney, del Grupo Niche, mientras alistan el bote de pesca con el que recorren el mar. Primero disfrutamos de la sonrisa con la que enfrentan el día. Pero con algo de atención nos damos cuenta de que sus manos están sucias por necesidad, de que ellos también hacen parte de la cadena del narcotráfico. Escuchamos. Con cuidado nos enteramos de que son contratados para que transporten un torpedo con más de cien kilos de cocaína hasta unas coordenadas determinadas por el contratante. Ahora somos testigos del negocio. Nos preguntamos por el destino de ellos dos. Tememos por el nuestro. Entonces decidimos partir. 

separador

De vuelta al interior

El soborno del cielo
Director: Lisandro Duque
Elenco: Germán Jaramillo, Guillermo García, Milady Dau
Año: 2016

Hay pueblos en Colombia que destacan por su belleza tranquila. Nada mejor que un viaje en el tiempo para reposar de las angustias de la vida en la ciudad. Estamos en los años sesenta. En Sevilla, un pueblo del interior del Valle del Cauca. Hace calor. Hay mañanas de misa. Las campanas repiquetean. El párroco anuncia que uno de los hijos de Dios en el pueblo no puede entrar en el cementerio. Los suicidas no van al cielo. Desde la plaza, en donde chupamos una paleta de agua, asistimos con imprudencia a la disputa trágicómica entre una familia y el vocero de la Iglesia. La familia Zapata resiente al cura que no recibe en el camposanto a Aymer. El cura resiente al pueblo y se niega a ofrecer los sacramentos hasta que el suicida no desaparezca de su pueblo. Niños sin bautizar. Bodas sin celebrarse. Nosotros, que hasta habíamos pensado en confesarnos, nos vemos en medio de un asunto que toma un matiz cada vez más serio. Nuestra estancia vence y debemos buscar una flota para retomar la carretera.   

separador

Una hamaca en el campo

La tierra y la sombra
Director: César Augusto Acevedo
Elenco: Haimer Leal, Hilda Ruíz, Marleyda Soto
Año: 2015

La tierra sostiene la casa en la que descansaremos un par de días. La sombra la ofrece los cultivos de caña de azúcar que la cercan. En la flota de ida conocemos a Alfonso, hablamos con él y nos enteramos de que se dirige al mismo sitio que nosotros. Nos cuenta que va a visitar a su hijo Gerardo, que sufre una enfermedad respiratoria causada por el trabajo en el campo. Al llegar a la casa pensamos que finalmente podremos descansar, colgar una hamaca en el corredor y disfrutar del viento. Pero la familia que nos recibe nos cuenta que tenemos unos minutos para descargar nuestras cosas, ponernos unas botas pantaneras y salir al cultivo a cortar caña de azúcar. Los días pasan y el trabajo es cada vez más desgastante. El ambiente familiar es pesado, hay disputas y estamos en la mitad de la situación. Un momento incómodo seguido de otro momento incómodo seguido de más momentos incómodos. En algún momento deseamos que la casa se queme. Es solo un deseo.

separador

Turismo en la ciudad

Siempreviva
Director: Klych López
Elenco: Laura García, Andrés Parra, Andrea Goméz, Enrrique Cariazo
Año: 2015

El bus nos lleva a la capital del país. A los años ochenta. Nuestro descanso está en Bogotá. El alojamiento está reservado en una pequeña casa del barrio La Candelaria, en pleno centro de la ciudad, a unas dos o tres cuadras de la Plaza de Bolívar. La señora Lucía nos recibe con cariño y nos presenta a sus hijos, Julieta y Humberto. En la casa viven una pareja y un hombre mayor, que tiene una compraventa en la entrada de la casa. Las calles aún conservan su encanto y disfrutamos de nuestra estancia. Es el 6 de noviembre de 1985. Julieta sale a trabajar en la mañana. Se despide de nosotros mientras desayunamos con un caldo de papa y un chocolate caliente. Pero entonces empieza el caos. La guerrilla del M-19 se toma el Palacio de Justicia. La señora Lucía se desespera: Julieta trabaja en la cafetería del Palacio. Antes de que la policía y el ejército acordonen la zona, nos escabullimos por entre las cuadras de La Candelaria. Y buscamos una flota que nos saque de Bogotá.

separador

Ecoturismo

Colombia: magia salvaje
Director: Mike Slee
Año: 2015

La última parada de nuestro tour está en la selva. Es el momento justo para demostrar que aprendimos todas las técnicas del programa A prueba de todo, que la cámara que compramos en Navidad hace de nosotros unos fotógrafos dignos de Discovery Channel. Vemos animales exóticos y ni pestañeamos por temor. Nos pican criaturas venenosas y somos inmunes a su veneno. Caminamos cientos de kilómetros y apenas nos detenemos para comernos una mandarina o un banano. Escalamos montañas en bermudas de estampados tropicales. Nadamos en ríos violentos vistiendo un esqueleto. Creemos que nosotros somos la magia salvaje de Colombia. Pero luego recordamos que es festivo, estamos recostados en el sofá, sin bañarnos, con la piyama puesta, y que el único trayecto verdadero que hemos hecho ha sido hasta la puerta para recibir el domicilio del almuerzo.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025