Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Pintar para desdibujarse

Pintar para desdibujarse

Con lápiz y crayolas, este es un artista que descubre
la belleza de los insectos y la inocencia del arte. separador

A

ndrés Layos se puso su nombre original para convertirlo en nombre de artista, uno que vive el mundo del arte desde una visión terrenal y menos divina. Cree en el arte que se toca, que no está sólo en los museos, que se pinta con crayola y que se burla del arte mismo. En su taller, inundado de cucarachas, habitan dibujos, pinturas y otras piezas valiosas para él, además de un par de gatos y la sonrisa pegajosa (de esas que se pegan y no despegan) de una niña que lleva su mismo apellido, el apellido de artista. Su nombre es Valentina.

Imagen1

¿Para usted, qué significa ser artista?

Ni idea, puede ser hacer oficios varios y esas cosas. O serán esas personas dizque encargadas de trasmitir pensamientos y opiniones con acciones plásticas. La verdad, todavía no sé qué son.


¿Qué odia del arte? ¿Qué ama del arte?

Odio la pretensión, el ego, la idolatría (idolatría: Idolatrar a los idiotas).
Amo los pasabocas de las exposiciones, los vinos, los quesos y la mortadela.

62974 1381085138800007 589312116 n


¿A qué se debe su afición por las cucarachas?

Me gustan, son lindas, tiernas y peluditas, además del lenguaje simbólico-cultural-dual que denotan.


¿Qué busca trasmitir con las imágenes que elabora?

Busco que la gente se sienta identificada con ellas, que las amen, que las odien, que se rían, que las lean.


Dibujo, pintura, instalación. ¿Cuál es la técnica que más usa y cuál es la que más le gusta?

Dibujo con la razón y pinto para desdibujarla. La instalación la tengo guardada con el árbol de navidad.

Imagen2

¿En qué momento se siente inspirado?

A menudo en las noches, cuando todo está más tranquilo. Suelo levantarme en las madrugadas y tomar una libreta cuando la inspiración llega, de lo contrario no puedo conciliar el sueño (nótense las ojeras).


¿Por qué autorretratarse deformado?

Por lo general suelo autorretrarme en la pintura, y es que la siento como algo catártico, emocional, visceral, fuera del raciocinio. Por eso me ven deformado, porque no es una imágen preparada o premeditada, es el demonio que fluye, que pinta y se refleja.


Cuéntenos de “Creciendo Juntos”.

Es una serie de dibujos en la que participo de la mano de mi hija Valentina Layos, en la que soy su colaborador y aprendiz. Ella es quien prepara las imágenes y propone las ideas. También es la confrontación de su mundo con el mío, es la interacción y la armonía.

Imagen3

¿Qué lo motivó a dibujar con su hija?

Crear un vínculo más fuerte, quería que ella me impregnara y me enseñara su particular forma de ver el mundo, quería dejar atrás la sensación de que las obras de arte eran piezas intocables.

10355901 1436630756578778 1054484394329245937 n

¿Cuál es el proceso de realización con Valentina?

Muchas de las imágenes son momentos, historias o recuerdos que hemos vivido juntos. Ella es quien decide qué parte del dibujo quiere que sea intervenida por mí o si simplemente me hace a un lado. Sólo nos sentamos en nuestro lugar de trabajo, ponemos algo de música, bailamos, dibujamos, bailamos y terminamos.

Imagen4


¿A. M. o P. M.?

P. M., A. M. es sólo para ordeñar las vacas.


¿Chunchurria o morcilla?

CHUNCHURRIA OBVIAMENTE. Nada se compara con el lipstick natural que deja la chunchurria.


¿Qué quería ser cuando era pequeño?

Según mi mamá, cantante; según mi papá, futbolista; según mis hermanos, corredor profesional de triciclos; y ahora sólo me hago el imbécil.


¿Por qué la cucaracha ya no puede caminar?

Porqué Gustavo la cogió del rabo. Momento… creo que esa era la araña.


¿”Papichulo” a “Rastastas”?

Papichulo y sus derivados.


¿A qué le tiene miedo?

A las entrevistas.


Si Valentina tuviera como mascota una pantera, ¿qué nombre le pondría?

Sombra.


¿Qué canción le da vergüenza admitir que le gusta?

Cualquiera de los Backstreet Boys.


Si Valentina y usted fueran superhéroes, ¿cómo se harían llamar?

Seguramente tendríamos los mismos nombres de cuando nos creíamos magos. Tripichín y Chicharito.


¿Vicky Dávila o Claudia Gurisatti?

Prefiero unas mejores amigas. Ivy Queen y las Hermanitas Calle.separador

Ruido Producciones
Colectivo paisa de seseo arrastra’o que se ha soyado su trabajo desde hace más 3 años; se visten de negro pero sonríen cada dos minutos, se comunican con onomatopeyas como si fueran claves, les gusta ver cine independiente, películas de bala y se saben algunos diálogos de series de Disney, pero sobre todas las cosas la pizza es su divinidad y la palabra “Mórbido” su palabra secreta para transformarse en Power Rangers.
Colectivo paisa de seseo arrastra’o que se ha soyado su trabajo desde hace más 3 años; se visten de negro pero sonríen cada dos minutos, se comunican con onomatopeyas como si fueran claves, les gusta ver cine independiente, películas de bala y se saben algunos diálogos de series de Disney, pero sobre todas las cosas la pizza es su divinidad y la palabra “Mórbido” su palabra secreta para transformarse en Power Rangers.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025