Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

convocatorias para creativos

Aliste la agenda: nuestros favoritos de arte, música e ilustración en mayo

Que no lo agarre la tarde buscando parche para mayo, aquí le traemos los eventos que le llenarán la agenda esta temporada. Desde festivales de música con enfoque femenino hasta encuentros de ilustración de cine, Bogotá y Medellín, serán escenarios de muchos encuentros artísticos.

Mercado Creativo De vuelta al origen

Del 9 al 11 de mayo  / Distrito Creativo El Perpetuo Socorro / Medellín

Bodega/Comfama celebra cinco años del Mercado Creativo De vuelta al origen. La capital paisa se convierte en el lugar de encuentro de saberes ancestrales junto a oficios y belleza artesanal. Este mercado conmemora a dos elementos fundamentales: el agua y los bosques, tomados como fuentes de inspiración, resiliencia y vida. 

De vuelta al origen incluye en su programación laboratorios creativos, conversatorios, presentaciones musicales, conciertos, talleres y shows. Entre estos eventos se destacan: el Laboratorio creativo: Microfonía experimental: escuchemos el agua con hidrófonos; el Taller: Elaboración de chicha de frutas x Pura Cepa; Cuerpo en movimiento: Clase de baile con Bailes Afroantillanos; y el Taller: Elaboración y experimentación de papel artesanal.

La entrada es libre con inscripción previa en este enlace.

Top Show Colombo – Women’s Edition

17 y 18 de mayo / Medio Torta de Bogotá Bogotá

En la quinta edición del Festival Top Show Colombo, el escenario reúne voces femeninas excepcionales. En este espacio convergen los ritmos caribeños, el rap combativo, el joropo, la tradición del Pacífico y diversos sonidos latinoamericanos. La programación del festival estará compuesta por 11 artistas y agrupaciones de la cultura musical colombiana y estadounidense. 

El día 17 de mayo el festival reúne en su lineup a Kei Linch, Flora Martínez, Adriana Lucía, La Muchacha y El Propio Junte, Cimarrón y Claudette King. Al día siguiente, 18 de mayo, la programación incluye a Carolina Gaitán - La Gaita, Laura Maré, Martina La Peligrosa, La Fármakos y Nidia Góngora. La entrada a este evento es libre.

Concierto Quinteto Astor Piazzolla

15, 16 y 17 de mayo / 7:30 PM / Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Bogotá

A lo largo de más de 25 años, el Quinteto Astor Piazzolla ha sido la agrupación encargada de compartir el legado del célebre bandoneonista y compositor Astor Piazzolla. Durante tres días, 15, 16 y 17 de mayo, El Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes, será escenario de la energía única del Nuevo Tango junto a la agrupación que mantiene viva la esencia de este revolucionario personaje.

De la mano de los herederos del sello sonoro Piazzolla —Pablo Mainetti (bandoneón), Armando de la Vega (guitarra), Serdar Geldymuradov (violín), Nicolás Guerschberg (piano) y Daniel Falasca (contrabajo)—, Bogotá será el punto de encuentro para una noche en la que el tango se entrelazará con la música clásica, el jazz y la pasión latinoamericana.
La entrada se puede adquirir en Tuboleta desde 87.000 pesos.

Ilustropía

Del 7 al 11 de mayo Distintas locaciones Bogotá

Ilustratopía es un espacio de encuentro para las artes gráficas y la ilustración que durante tres días llevará a cabo una agenda de actividades que incluye desde ilustración en vivo y talleres de creación, hasta conferencias, exposiciones y una feria de publicaciones.

Lo más destacado del festival incluye experiencias como el Concierto ilustrado: Señor Sol y Señora Luna, las Lecturas Dramáticas Ilustradas: La Inmaculada Mancha y la exposición Diablos y Ángeles: carteles, gráficos y libros de Berlín. Hay eventos de entrada libre, otros con inscripción previa, y algunos que requieren pago. Para consultar los detalles, puede revisar la programación haciendo clic aquí. También puede enterarse de las novedades del festival a través de sus redes sociales: @ilustratopia.festival.

Festival Internacional de la Imagen en Bogotá

Del 2 al 4 de mayo Lugares sujetos a la programación Bogotá

El Festival Internacional de la Imagen en Bogotá explora el encuentro entre el arte, la ciencia, la tecnología y el pensamiento regenerativo. A través de exposiciones, instalaciones, performances, cine, conferencias y talleres, el festival posibilita repensar el presente desde la escucha, la reflexión y la exploración. 

La programación está imperdible, se destacan ciertos eventos como la exposición Re:Generative: Cruces entre arte, tecnología y ecologías críticas desde una mirada transdisciplinar; el cine-concierto L’Odyssée, de Ollivier Leroy, con ocho cortos que abordan la anticipación, el transhumanismo, el sobreconsumo y la ciencia ficción; la presentación en vivo de La vorágine más allá, una coproducción entre Mapa Teatro y el Laboratorio de Artistas y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella; y, por último, la muestra Cine y Digital, con 26 cortometrajes de nueve países diferentes, en la Cinemateca de Bogotá.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025