Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Semana Santa

Cosas que son del diablo (o eso nos decían)

¿Quién trató de escuchar los mensaje subliminales que el demonio susurraba en los discos de Shakira y de Black Sabbath? Para muchos crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó una importante dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás por todo lado, y particularmente en la televisión. Por eso invitamos a Fuego a que nos hiciera esta dulce antología de cosas que crecimos viendo sin saber si le estábamos entregando la atención (y de paso el alma) al mal.

Sebastián Gélvez López

Diseñador, ilustrador, tatuador y creador de letras por diversión. Ha trabajado a lo largo de su carrera principalmente en proyectos de branding y packaging, buscando para cada proyecto un discurso único desde el lenguaje visual. Si no te ríes de su risa, te ríes de sus chistes.

Diseñador, ilustrador, tatuador y creador de letras por diversión. Ha trabajado a lo largo de su carrera principalmente en proyectos de branding y packaging, buscando para cada proyecto un discurso único desde el lenguaje visual. Si no te ríes de su risa, te ríes de sus chistes.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025