Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aquí vive gente

Aquí vive gente

Aquí vive gente es un museo comunitario construido por diferentes colectivos que busca crear lazos entre las comunidades y generar sentidos de pertenencia con sus territorios. Un proyecto de Brigada Puerta de Tierra en Espacio Odeón.

separador064A7575 HDR 900px

C

uando hablamos de un museo probablemente no tengamos en mente un espacio de residencia y un comedor. Puede ser que se asocie con espacios más solemnes o destinados para otros quehaceres. En esta ocasión, Espacio Odeón convirtió sus instalaciones físicas en un espacio de comunión entre diferentes participantes para construir entre todos un museo comunitario.

El proyecto Aquí vive gente es producido en asociación por Brigada Puerta de Tierra (PDT), conformada por residentes y vecinos del barrio homónimo en San Juan de Puerto Rico; Casa B, un proyecto colectivo de habitantes de los barrios del centro-oriente de Bogotá que articula espacios comunitarios como huertas, escuelas de formación en diferentes ámbitos y bibliotecas para niños y jóvenes; El Centro no se vende, alianza entre los residentes del centro de Bogotá en defensa del patrimonio de este sector y Unión de Costureros, quienes buscan la recuperación de la memoria individual y colectiva mediante espacios de diálogo.

064A7575 HDR 900px

Del 19 de enero al 6 de febrero de 2021 estuvieron conviviendo en Odeón los diferentes participantes y mediante talleres, cocinas comunitarias, costureros colectivos, ejercicios de memoria y sesiones de diálogo y trabajo, se recolectó y construyó el contenido que estará expuesto hasta el 20 de marzo. La exposición pretende recoger las experiencias de los habitantes del centro de la ciudad, así como las problemáticas de los territorios que habitan todos los participantes del proyecto. Todo esto orientado a fomentar procesos de apropiación y la creación de lazos comunitarios.

El nombre del proyecto tiene su origen en una exposición del mismo nombre creada años atrás por la Brigada PDT: Aquí vive gente: Museo de Historia y Comunidad de Puerta de Tierra. Esta exposición fue presentada en Nueva York en el 2018, en el Storefront for Art and Architecture. El propósito de esta muestra es visibilizar y reivindicar la memoria de este barrio borinqueño y sus habitantes, la cual ahora está entablando un diálogo en torno a la memoria con los habitantes del centro de Bogotá en Espacio Odeón.

#ApoyoAOdeón

064A7575 HDR 900px

Así como el proyecto Aquí vive gente, desde 2011 Odeón ha tenido en sus instalaciones más de 50 exposiciones y por sus pasillos han trabajado más de 200 artistas de diferentes nacionalidades. Con la pandemia la situación se agudizó y por esto, la campaña #ApoyoAOdeón es una de las estrategias de recaudación con las cuales este centro cultural pretende mantener su funcionamiento. En 2020, a principios de la pandemia, se organizó una subasta que dió como resultado un Fondo de Apoyo Mutuo, con el cual se suplieron las necesidades propias de Odeón y las de otros gestores de la cultura afectados por la emergencia sanitaria.

Desde el 21 de octubre e inicialmente hasta el 30 de noviembre, nació la estrategia #ApoyoAOdeón. Mediante la venta de objetos como totes, camisetas y serigrafías, se pretende crear una red de apoyo donde los amigos de Odeón pueden adquirir estos productos realizados específicamente para esta colecta. Todas las obras ya están producidas y sus precios oscilan entre los $70.000 y $2.500.000 de pesos. Los productos pueden ser consultados en la página web del espacio https://espacioodeon.com/catalogo/ y su perfil de instagram.

064A7575 HDR 900px

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025