Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Así sonaba nuestra infancia

Así sonaba nuestra infancia

Cuando recordamos esas series de nuestra infancia y esas bandas sonoras que parecen brotar de nuestras gargantas con más fervor que el mismo himno nacional, llegamos a la conclusión de que leer no era nuestro hobby número uno o teníamos demasiado tiempo libre. Estas son las canciones que marcaron nuestros años maravillosos o, al menos, esos divertidos recuerdos en sepia. separador
DAVID, EL GNOMO

Muchos tenemos los libros sobre plantas medicinales del mundo de los gnomos, pero otros simplemente cantamos con los ojos cerrados la encantadora versión de este intro de Piperrak.

CANDY

Para muchos es una de las historias más traumáticas y sentimentales jamás contadas y, cómo no, muy pocos superamos la muerte de Anthony.

CABALLEROS DEL ZODÍACO

Estos caballeros nunca pasarán de moda, pero es poco probable que las nuevas generaciones de animadores superen el afecto que le teníamos a los trazos de esa época. Shiryū seguirá siendo uno de nuestros favoritos porque muy pocos personajes de ficción pueden presumir de quedar ciegos dos veces y sobrevivir.

DRAGON BALL Z

Con el reciente estreno de la película y la serie, muchos de los que crecimos con las aventuras de Goku, Bulma, Krilin y Vegeta hemos recuperado la felicidad que parecía haberse quedado arrumada en nuestros años mozos.

ABEJA MAYA

Los japoneses parecen ser expertos en desarrollar historias que atrapan audiencias, pero que a la vez saben romper corazones.

SAKURA CARD CAPTOR

Además de ser una de esas series mágicas que trabajan personajes femeninos con poder, muchos quedamos esperando a que Sakura y Li Shaoran fueran novios.

SAILOR MOON

Para muchos, Serena era un real fastidio, y no es una exageración. Pero chicos y chicas crecimos con la idea de que combatir el mal también era posible usando faldas cortas y trajes de sastre, así que si se sabe la canción “Luz de luna”, definitivamente es de los nuestros.

LOS HERMANOS GRIMM

Para muchos, el capítulo de Barba Azul es uno de los más traumáticos de la serie, que conservaba el tinte oscuro de los creadores de estas historias.

“Moshimo, ano niji wo 

watareru naraba

watashi wa, niji no hashi

koeteru ikitai

tooku, shinarai

machi made itte

shiawase no uta wo

oboete kitai”

Tranquilo: esa no es una transliteración pero así la cantamos todos.

Conde Pátula

Tal vez es la única historia de vampiros que vale la pena reseñar, pues éste es vegetariano, tiene un mayordomo llamado Igor y una señora del aseo que es una madre completa.

Si quiere ver más bandas sonoras de las series de televisión de nuestra infancia, entre a este link, probablemente cante todas y cada una de ellas sin saber a qué horas se metieron a su ADN o a su conciencia.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.