Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aún está a tiempo para postularse a Encuentros 2023

Aún está a tiempo para postularse a Encuentros 2023

separador

Encuentros 2023 es la convocatoria para productores audiovisuales y sus proyectos en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI

separador
BCNK articulo Noticias ficci

Hasta el próximo viernes 17 de febrero podrá enviar su postulación a Encuentros 2023. Esta convocatoria del Ministerio de Cultura en el marco del 62° Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI, invita a los productores audiovisuales colombianos y latinoamericanos a sus eventos: Encuentro Internacional de Productores y Encuentro Nacional de Documentalistas en modalidad presencial.

Encuentros es una agenda creada para conocer las nuevas creaciones audiovisuales colombianas y latinas. Además, dentro de estos surgen espacios para la convergencia y el intercambio cinematográfico. En los dos encuentros que se realizarán entre el 23 y 27 de marzo de 2023 en Cartagena, será retomado el Encuentro Nacional de Documentalistas, con su objetivo principal de apoyar y visibilizar proyectos documentales colombianos, previamente rodados y que se encuentren en su fase de posproducción. 

El documental colombiano será el protagonista de estos eventos, pues se tendrá una alianza con la Corporación Colombiana de Documentalistas – ALADOS. Por otra parte, en el Encuentro Internacional de Productores, se busca promover la creación desde y para los territorios a través de proyectos audiovisuales en producción creativa, financiación y distribución. Está dirigido a largometrajes latinoamericanos de ficción en etapa de desarrollo, especialmente aquellos realizados en regiones descentralizadas del país.

Al Encuentro Internacional de Productores se pueden presentar duplas de directores y productores o directores y montajistas nacionales con un proyecto de largometraje que cuenta con primer corte en montaje. Mientras que al Encuentro Internacional de Productores podrán postularse duplas de directores y productores latinoamericanos con un largometraje de ficción en etapa de desarrollo. Para conocer los requisitos completos puede ingresar a la página oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI.

Las inscripciones para los tres eventos se encuentran abiertas desde el 27 de enero de 2023 y cerrarán el próximo viernes 17 de febrero de 2023 a las 11:59 p.m. (COT). La publicación de los resultados se dará a conocer el 3 de marzo de 2023 a través de medios digitales de la dirección del festival y sus aliados.

 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025