Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Imperdibles del 17° Festival Bogoshorts

Imperdibles del 17° Festival Bogoshorts

El Festival de Cortos de Bogotá–Bogoshorts comienza este martes 3 de diciembre. Este año viene con una programación enriquecida en la que usted podrá disfrutar de buen cine, exposiciones, charlas, talleres y mucho más en esta fiesta audiovisual.

separadorbienvenida bogoshorts 1

E

ste año, el Festival de Cortos de Bogotá–Bogoshorts abre las puertas de una dimensión diferente: la de los sueños. Este es el tema que inspira los eventos que se realizarán en el marco de la 17° versión del festival, el cual tendrá lugar entre el 3 y el 10 de diciembre de 2019. En este enlace le dejamos todos los detalles para que busque y asista a lo que más le interese.

Bogoshorts es una plataforma que busca mostrar los mejores cortos colombianos y del mundo. La selección oficial incluye trabajos en las categorías de ficción, documental, animación, experimental, videoclip, realidad virtual y la competencia F3 (fanático, freak, fantástico). Las muestras de estos cortos se realizarán en Cine Tonalá, la Cinemateca de Bogotá, el Planetario y la Alianza Francesa.

bienvenida bogoshorts 3

Recomendamos poner especial atención en las categorías de animación y experimental, donde los creadores buscan siempre salirse del molde y probar recursos técnicos y estructuras de narración menos convencionales. No hay pájaros en Islandia de Andrés Santacruz; Ovnis, la furia de lo real de Camilo Montoya o Ser viento de Ángela Fonseca dan cuenta de estas búsquedas.

Tráiler de Ser viento de Ángela Fonseca, obra que forma parte de la selección oficial de cortos de Bogoshorts.

Además de los cortos vale la pena dar un vistazo a las exposiciones, entre ellas una muestra de ilustración curada y producida en alianza entre Bogoshorts y Bacánika. Pronto estaremos contando más detalles sobre esta colaboración, sin embargo, vale la pena tener presente que se realizará en el Callejón de exposiciones del Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 # 22 - 47) y que se enmarca en otro de los grandes temas que se celebran este año: la primera llegada de un humano a la luna. En esa misma temática se hará la exposición 50 años del hombre en la luna en Cine Tonalá (carrera 6 # 35 - 37) donde también se conmemorarán los 50 años del Planetario.

Más muestras: CinematoGRÁFICA XIII es otra exposición del Festival, centrada en la los afiches de los cortometrajes participante y también se llevará a cabo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán; Bogotá sabe a cine, que reúne una selección de piezas fotográficas bogotanas curadas por Caro Navas bajo la luz de los géneros cinematográficos. Este año la exposición tomará un carácter antológico, recopilando lo mejor de las cuatro muestras de años anteriores. Al final, con el apoyo de algunos de los directores de la Competencia de Bogoshorts, se crearán historias partiendo de cada una de las fotografías.

bienvenida bogoshorts 3

También destacamos Bogoshorts al tablero, la sección de charlas que incluirá temáticas relacionadas con la carrera espacial y sus representaciones en el cine, además de encuentros cercanos con diferentes realizadores. Finalmente, no podemos dejar de hablar de la icónica Noche Frankenstein que llega a su cuarta versión. Se trata de una sesión a cielo abierto que reúne a los amantes del suspenso y el terror en la Media torta de Bogotá. En esta ocasión se presentará el largometraje Galaxy of Horrors, un filme compuesto de cortos donde los asistentes se verán atrapados en una cápsula criogénica dañada obligados a ver una seguidilla de cuentos de terror y ciencia ficción. Otro gran imperdible de este festival.

bienvenida bogoshorts 3

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.