Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Instrucciones para ir al Estéreo Picnic

Instrucciones para ir al Estéreo Picnic

Ilustración
Para disfrutar de un gran evento no son necesarias únicamente las entradas; algunos convierten la experiencia en todo un ritual con actividades que van más allá de la música. Aquí no nos complicamos demasiado, pero le damos unos consejos básicos para asistir a uno de los festivales de música más importantes del país. 

TRIDENT1

Prepare los oídos

Además de las cabezas del cartel, el festival armó una programación fresca para entender lo que está pasando con la escena musical mundial. Escuche a los artistas que no conoce: algo se aprende todos los días. separador

TRIDENT2

Al que madruga…

No se queje del trancón. Mejor comparta el transporte para que el tráfico no colapse y todos suframos menos. Salga del parque con tiempo y entienda que pitando no va a llegar más rápido. Aproveche las rutas Trident. separador

TRIDENT3

Vista para la ocasión

¿Sombrero de ala ancha de medio lado y zapatillas por si hay problemas salir volado? Piense en la comodidad por encima de la moda, tenga en cuenta que en Bogotá hace frío y puede llover. separador

TRIDENT4

Sea solidario

No importa con cuántas personas vaya, cuide sus cosas y las de los desconocidos, respete las normas y evite los excesos. Si alguien se pasa de la raya, no avive el fuego; mejor busque ayuda. Guarde sus cosas en el stand de Trident: ¡hay casilleros seguros! separador

TRIDENT5

Esté siempre fresco

Coma bien antes, durante y después del festival. Mantenga chicles e hidratación siempre a la mano para mantenerse fresco. No espere a que el cuerpo le pase factura por andar bailando. separador

TRIDENTCIERRE

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.