Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

CasaTinta: Ciclo 9 de Ilustración 2022

CasaTinta: Ciclo 9 de Ilustración 2022

Imperdible: ya están abiertas las inscripciones para el Ciclo 9 de Ilustración de CasaTinta. Un espacio anual para aprender a ilustrar de la mano de un equipo experimentado y metido de cabeza en este campo.

separador

entradillaCASATINTA

Están abiertas las inscripciones para un nuevo Ciclo de Ilustración de CasaTinta. Este espacio está diseñado para quienes quieran aprender a ilustrar, no importa que tengan experiencia o que sea la primera vez que se animan a hacerlo. Contarán con el acompañamiento de un equipo muy experimentado en este campo y estarán en el espacio ideal para ello. 

CasaTinta fue creada en 2012 por Diana Arias y José Rosero. En este espacio consagrado a la ilustración y las artes gráficas y ubicado en el barrio Palermo de Bogotá, tienen lugar talleres, congresos, conciertos, exposiciones y apuestas innovadoras como el teatro ilustrado. Alrededor de iniciativas como el Fig, Congreso Internacional de Ilustración, esta casa reúne artistas internacionales y nacionales para propiciar el intercambio de saberes y construcción de redes alrededor de la ilustración. Después de un año en el cual activaron sus redes para mover la comunidad y acudieron a la creatividad para diseñar formatos virtuales, varias actividades de este espacio han vuelto a la presencialidad, entre ellas nuestro Salón Visual Bacánika, llevado a cabo en julio de este año, y el Ciclo 9 de ilustración, que comenzará el 1 de febrero de 2022.

El Ciclo 9 está compuesto por dos semestres y su estructura se divide en tres columnas: la primera es la del dibujo, con talleres que enseñan desde lo básico hasta dibujo anatómico. La segunda columna es la teórico-práctica, que comprende talleres con contenido como: historia de la imagen, tipografía, portafolio, ilustración conceptual, ilustración infantil y gestión de proyectos, entre otros. La tercera columna es de técnicas de ilustración como acuarela, digital, tintas y collage. A este programa se suman talleres con invitados internacionales.

Expo AMALIA ALVAREZ

Amalia Álvarez, estudiante.

El programa se realizará en formatos presencial y online, así que podrán inscribirse personas que estén fuera de Bogotá. José Rosero, director de CasaTinta, nos cuenta un poco sobre la experiencia que han adquirido en este tipo de talleres y espacios de formación a lo largo de estos complejos años: “Hablar directamente con cada estudiante de manera muy personalizada, encender las cámaras y poder observar a las personas y sus procesos. Tenemos una especie de plataforma para subir las tareas, tenemos un grupo en WhatsApp para ir viendo fotografías de los avances. Cada profesor tiene un asistente que se encarga de responder en redes, en el WhatsApp de manera inmediata. A medida que el estudiante va progresando en su trabajo mientras el profesor va explicando la clase”. 

Los profesores son precisamente una de las principales fortalezas de este ciclo, no solo cuentan con alto nivel de preparación y trayectoria, sino que están intensamente activos en el medio de la ilustración. El listado de maestros incluye a Diantres, Paula Bossio, Electrobudista, Gustavo Ortega, Julián de Narváez, Jorge Lewis, José Rosero, Miguel Bustos, Lisa Anzellini, Diana Arias y varios invitados internacionales.

Alejandra Velez

Alejandra Vélez, estudiante. 

Al final del primer semestre el estudiante podrá construir y exponer un portafolio con su trabajo y al final del segundo realizará un proyecto personal que será expuesto en la galería de CasaTinta y en su plataforma online. La sala sala online con los resultados de los ciclos pasados está abierta en exposiciones.casatinta.com.

Para conocer más detalles acerca del ciclo de ilustración ingresa a https://casatinta.com/ciclo9/

Daniela García

Daniela García, estudiante.

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025