Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El ron, ¿puro o mezclado?

El ron, ¿puro o mezclado?

separador
El ron ha acompañado muchas de las mejores parrandas de nuestras vidas. Por eso nos pusimos en la tarea de aprender un poquito más sobre él y los expertos de Ron Santafé nos dieron los siguientes trucos.

RON2separadorPURO2

Para tomar Ron Santafé puro use un vaso ancho (como el del whisky, por ejemplo) porque así tendrá mayor oportunidad de disfrutar del aroma de la bebida.

Cuando se sirve frío, el paso se hace más suave y la bebida resulta mucho más agradable para el paladar. Para enfriarlo, existen varias técnicas, la que elija depende del gusto y las facilidades de cada quien: usando hielo (el ideal es que sean cubos muy grandes para que el ron no se disuelva tanto y se conserve su sabor), enfriando la botella (para que el trago esté a la temperatura deseada sin alterar en lo más mínimo su sabor) o enfriando los vasos (déjelos en el congelador durante unas horas y, aunque el líquido no esté completamente frío, conservará una temperatura agradable por más tiempo).

Para verse más sofisticado, puede enriquecer su experiencia acompañando con carnes o, si prefiere –y aprovechando que la bebida no cuenta con adición de azúcar, contrario a lo que dicen por ahí–, con un trozo de chocolate.

separadorMEEZCLADO2

Ya no haga más cocteles baratos con nombres de países que en realidad no son tan libres como alardean. Póngale color y nivel a sus tragos sin complicarse demasiado. Los genios de Santafé nos compartieron estas recetas (que a partir de este momento no son tan secretas) para las que usted no necesitará más de cinco minutos ni ingredientes extravagantes que no se encuentren en un supermercado decente.

separadorPAPAYA22

separador-  PREPARACIÓN  -

Es tan fácil como poner todos los ingredientes en una licuadora y, por supuesto, licuarlos. Si su licuadora tiene la opción “frappé” le dará una mejor textura. También se ve más bonito en un “vaso balón” (de los rendonditos), decorado con toronjil y piel de naranja. Muy natural y refrescante pero no se lo tome como si fuera jugo (recuerde: la prudencia hace verdaderos sabios).

IMG 8614separador

KUNTU7

separador-  PREPARACIÓN  -

¿Adivine? Mezcle y mezcle, tan sencillo como eso y tan rico como eso. 

IMG 8628

separador

Y listo, ¡a gozar de la fiesta!

separadorBAR1111

Jacobo Vélez

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025