Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial: ¿Cómo se hizo el cartel de la Feria LIBRAQ 2020?

Tutorial: ¿Cómo se hizo el cartel de la Feria LIBRAQ 2020?

Video

Angélica Olmoz fue la ilustradora escogida por Bacánika y la Feria del Libro de Barranquilla para hacer el cartel oficial de este año. Aquí les mostramos todo el proceso y los pasos claves para imprimir su mirada artística en esta pieza de comunicación. 

separador
Entradilla Angelica

S

i un mensaje le alegra uno de estos días con un encargo para hacer un cartel, ¿por dónde piensa comenzar? Déle play: este video es el detrás de cámaras de un proceso conjunto con el cliente y el paso a paso creativo de una excepcional ilustradora.

Los amigos de la Feria del Libro de Barranquilla, LIBRAQ, nos invitaron a hacer la curaduría del cartel oficial para la tercera edición de este importante evento. Revisamos el trabajo de muchos ilustradores que colaboran en Bacánika y propusimos los portafolios que más se adecuaban a la identidad visual y al concepto de esta edición. Al final, los exuberantes trazos de Angélica Olmoz (bonie_art) fueron escogidos para enfrentar este reto.

Entradilla Angelica

En este video, Angélica cuenta su experiencia desde el primer momento, cuando tuvo que acercarse al concepto de “raíces” y empezó a descifrar la herencia mixta que compone la cultura barranquillera. De las ideas pasó al papel, un proceso análogo que refleja su relación muy personal con los materiales, tan presente en su trabajo como muralista y artista plástica. Del papel a la pantalla y de las líneas al color: la vegetación, el agua y la fuerte presencia femenina fueron dando forma a esta pieza de comunicación, en la cual los libros son tan protagónicos como las raíces.

Pille el video y no lo dude. Respóndale a ese cliente –o mejor, búsquelo y propóngale–. Aquí tiene algunos consejos para empezar a trabajar en ese cartel.

Entradilla Angelica

Pasos clave

  • Interacción con el cliente y los curadores
  • Revisión del brief
  • Referencias de ediciones anteriores
  • Referencias visuales de cartelismo
  • Interpretación del concepto
  • Creación de bocetos
  • Composición definitiva
  • Elementos tipográficos
  • Definición de la paleta
  • Texturas y acabados
  • Reservas para información esencial y logos
  • Arte final

Entradilla Angelica

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.