Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Guía urgente del Hay Festival Cartagena

Guía urgente del Hay Festival Cartagena

Del 26 al 29 de enero se realiza la duodécima versión del Hay Festival en Cartagena. Un encuentro diseñado para lectores curiosos cargado de una gran variedad de invitados. 

separador

Se acerca el Hay. Sea que preparó todo con meses de anticipación o lo cogió la noche para comprar entradas y prepararse, ahí está esa robusta programación, y usted está en Cartagena o cerca. ¿Por qué no? Revise la página del festival, los medios que han publicado información en estos días y puede que se sienta intimidado con la cantidad de eventos que ofrece, o que piense que ni el tiempo ni la plata le van a alcanzar para poder asistir a todas las conferencias que desea. ¡Pare de sufrir! Bacánika le ofrece un manual de supervivencia para que pueda disfrutar todo lo que el Hay Festival trae este año.  

Si usted es de los que no tiene plata para las boletas….

hayfestival 1

No se preocupe. El 20% del aforo de las conversaciones del Hay Festival está reservado para que los estudiantes puedan entrar de manera gratuita. Solo debe separar su entrada online y listo. Aunque muchos de los eventos ya llegaron al tope de estos cupos, todavía hay lugar para ver al joven y prolífico autor de novela negra Joël Dicker, o al agudo neurocirujano inglés Henry Marsh, quien con sus memorias Ante todo no hagas daño ha develado el lado más honesto de la medicina.

Otra opción es asistir a los eventos del Hay Joven, que destina su programación exclusivamente a estudiantes universitarios. Dentro de este programa se encuentran talleres y conferencias con escritores como el español Luisgé Martín —cuya autobiografía sentimental El amor del revés ha cautivado a la crítica—, o a neuróloga irlandesa Suzanne O’Sullivan que escribió sobre los misterios de las enfermedades psicosomáticas en su libro Todo está en tu cabeza.

separador

Si se quedó sin boleta…

hayfestival 2

Con seguridad encontrará revendedores en la entrada del Teatro Adolfo Mejía, y ellos lo sacarán del aprieto. ¿Se muere por escuchar al escritor argentino César Aira conversando con su editor? ¿Es fanático de las novelas negras del cubano Leonardo Padura y quisiera saber más sobre su método de escritura? ¿Su sueño es escuchar al pianista James Rhodes y su repertorio de música clásica retumbando acordes por todo el teatro? Piense muy bien a cuáles charlas quiere asistir y cuánto estaría dispuesto a pagar por ellas. Una boleta que originalmente cuesta $25.000 puede llegar hasta los $60.000 o $100.000 fácilmente. Y revise cuidadosamente la programación del Festival. Muchos eventos aún no se han agotado y, entre la grandísima variedad de invitados, con seguridad encontrará alguna conferencia que se acomode a su gusto. Y no tenga que pagarle un semestre de universidad al hijo del revendedor.

separador

Si después de escuchar una conferencia quiere leer todo lo que haya escrito ese invitado…

hayfestival 3

Recorra los puestos de las librerías que ponen en inmediaciones a los lugares en los que se lleva a cabo el festival. Aproveche. Muchos de los libros de los invitados son difíciles de conseguir en Colombia, y el Hay es la excusa perfecta para que los distribuidores se pongan las pilas y tengan estos títulos disponibles. Además, cerca de la Plaza Santo Domingo, en plena ciudad vieja, está la librería Ábaco. Tiene un rico café y un espacio donde se puede quedar leyendo sin problema. No dude en comprar libros mientras dura el Hay Festival. Quién quita, tal vez se pueda llevar a su casa un ejemplar firmado, después de encontrarse con algún invitado caminando por alguna de las plazas de Cartagena.

separador

Si quiere conocer a un escritor pero se muere de la vergüenza…

hayfestival 4

Dé un paseo por el lobby del Hotel Santa Clara, lugar en donde se alojan los invitados del Hay. Verá a todos sus ídolos literarios haciendo visita con otros lectores en un sofá, o comiendo fruta, o tomando café, o al lado de la piscina en chancletas. Esta actitud casual de los autores le hará perder la vergüenza y lo animará a acercase a conversar con ellos. Muchos de los asistentes primerizos al Hay Festival tienen la idea de que se trata de un festival acartonado y encopetado, pero la realidad es que sucede todo lo contrario. Los escritores se pasean desprevenidos por la ciudad y no tienen ningún reparo en sentarse a tomar una cerveza con usted. Atrévase a saludar a los dibujantes Liniers y Montt —que realizarán su célebre stand up ilustrado el viernes 27 en el Centro de Convenciones de Cartagena— y pídales una foto. Le aseguramos que su Instagram reventará con miles de likes.

separador

Si quiere sacar a bailar a un autor pero no es capaz de colarse en un coctel…

hayfestival 5

Recuerde que toda rumba tiene su remate, y que en el Hay esto no es una excepción. Generalmente, durante los días del festival los grandes medios de comunicación ofrecen elegantes y exclusivas fiestas en las que la prensa se codea con los invitados: la entrada a estos eventos es muy difícil. Pero cuando estos cocteles se acaban, los autores salen de rumba por la ciudad antigua. Café Havana, Bazurto y Quiebracanto son los lugares elegidos para terminar la noche y, con seguridad, podrá bailar una que otra champeta con alguno de ellos.  

separador

Gloria Susana Esquivel

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025