Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Todo lo que debe saber sobre La Rueda del Tiempo

Todo lo que debe saber sobre La Rueda del Tiempo

CONTENIDO PATROCINADO

La adaptación de la afamada saga escrita por Robert Jordan y Brandson Sanderson llega a Amazon Prime Video con todos los ingredientes para el éxito.

separador

 

L

a Rueda del Tiempo ha vendido millones de copias y se ha mantenido cómo best seller alrededor del mundo. Con sus catorce libros y una precuela, la saga de fantasía épica escrita por Robert Jordan es una de las más afamadas del siglo XXI. Desde el viernes 19 de noviembre, esta historia llena de magia ocupará la plataforma de streaming de Amazon con un universo de fantasía que tiene todos los ingredientes para ser tan exitosa como en su momento lo han sido otras sagas de este género. 

A partir de este increíble estreno,  Amazon Prime Video invitó a cuatro ilustradores de la casa, Harry Villamil, Caroca, Edgar Rozo y Mateo Aguirre, a participar en un reto de ilustración inspirado en personajes, escenarios y elementos del universo de La Rueda del Tiempo. 

Qué esperar de La Rueda del Tiempo

Ambientada en un mundo épico y extenso donde la magia es protagonista y solo ciertas personas pueden acceder a ella, la historia sigue a Moraine, la protagonista. Ella es miembro de una poderosa organización de hechiceras conocida como las Aes Sedai, una institución que protege los tronos del mundo y posee el monopolio de la magia. 

Moraine se ha enterado de que el señor Oscuro será liberado por quienes están dispuesto a todos para imponer su poder,  es por esto que  los “Engendros de la Sombra” y los trollocs están buscando al Dragón Renacido, que lejos de ser un dragón real, está destinado a ser  el mago más poderoso del mundo. Tras  llegar a la pequeña ciudad de Dos Ríos, Moraine  se embarcará en un peligroso viaje por todo el mundo para entrenar y encontrar al Dragón Renacido entre sus jóvenes acompañantes, que salvará o destruirá a la humanidad.

Alrededor de esta trama, girará profecías sobre el fin del mundo, una mitología propia, magia y naciones exóticas. En su búsqueda, Moraine y sus acompañantes se verán enfrentados a distintas situaciones y enemigos que retarán sus habilidades, y pondrán en juego el destino del mundo.

Dónde y cuándo verla 

La Rueda del Tiempo se estrenará en Amazon Prime Video este viernes 19 de noviembre. En total será una temporada de ocho episodios, tres de ellos estarán disponibles el día de su lanzamiento y luego llegará uno por semana hasta el 24 de diciembre.

El trailer 

La producción 

Más de dos años y millones de dólares,  ha tomado el rodaje y producción de La rueda del tiempo. Con escenarios en Europa central y  del este, la producción de la serie cuenta que se han tomado meses en construir pueblos fantásticos que hagan justicia a esta historia, y que a los pocos días resulten quemados y destruídos en nombre de la narración. 

Entre los productores de La rueda del tiempo se encuentran nombres cómo Rafe Judkins, Rick Selvage, Larry Mondragon, Ted Field, Mike Weber y Darren Lemke. 

El elenco 

La ficción estará protagonizada por Rosamund Pike, la protagonista de Perdida y ganadora del Globo de Oro por I Care a Lot, en el papel de Moraine, una leyenda entre las hechiceras de Aes Sedai. 

El resto del reparto se completa con Michael McElhatton, quien interpretó a Roose Bolton en Juego de Tronos,  Álvaro Morte, actor español conocido internacionalmente por su papel cómo “el profesor”, en la serie La casa de papel, Josha Stradowski, Marcus Rutherford, Zoe Robins, Barney Harris, Madeleine Madden, Daniel Hennet, Hammed Animashaun, Alexandre Willaume, Johann Myers, Jennifer Cheon Garcia, Maria Doyle Kennedy y Daryl McCormack, entre otros.

La banda sonora 

La banda sonora es una producción realizada por el compositor Lorne Balfe, quien ha trabajado en repetidas ocasiones con Hans Zimmer y ha hecho bandas sonoras para producciones como Viuda negra y Batman: La Lego película. 

La composición musical estará inspirada en todo el universo de la saga y por la “antigua lengua”, un idioma ficticio creado por Robert Jordan y Brandson Sanderson. Sin embargo, el compositor ha declarado que para esta producción, la banda sonora tendrá un enfoque moderno que los distinga de las grandes orquestas asociadas a la fantasía épica sin perder toda la magia y mitología de la narración. 

Vea el detrás de cámaras de La rueda del tiempo aquí. separador
LALINEADELTIEMPO EDGAR ROZO
Por: Edgar Rozo

LALINEADELTIEMPO EDGAR ROZO

Por: Mateo Aguirre

LALINEADELTIEMPO EDGAR ROZO

Por: Caroca

LALINEADELTIEMPO EDGAR ROZO

Por: Harry Villamil

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.