Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Zapatillas legendarias

Zapatillas legendarias

Ilustración

separador

 
N

ací en los ochenta y viví mi adolescencia entre los noventa y principios del nuevo milenio. El tiempo trascurría más lento en ese entonces y cada objeto de deseo era mucho más difícil de conseguir. Los casetes, los libros y las películas, por ejemplo, se compraban en el centro de la ciudad a unas dos horas en bus desde la casa de mis padres (y otro par más de regreso). Cada adquisición resultaba siendo un tesoro que pasaba por las manos de hermanos, primos, amigos y novias.

Así creció toda mi generación: viendo el mundo de lejitos. Feliz con lo que llegaba, cambiando libros por películas, cómics por gorras y afiches por camisetas que algún primo traía de Estados Unidos. Fue así que conocí a Orwell y a Cerati, vi el Club de la pelea (“la mejor película de todos los tiempos”), e intente amar como el Major Tom amó a su esposa.

Pero sobre todo, anhelé —acompañado en esto de un par de amigos del barrio… aunque seguro que no éramos los únicos verme como los personajes de la televisión y las películas. Tuvimos los cortes de pelo de la clase 90210 y usamos las camisas a cuadros como Cobain. Pero lo que más quería era tener las zapatillas de Marty McFly. Todavía las quiero.

Por todo eso, este artículo, un vistazo nostálgico a esa época sin compras por internet y sin envíos a Colombia free shipping, es también un retrato de una generación desde las dos cosas que más me gustaban en esos días: el cine y las zapatillas.

POSTER-2

separador

ADIDAS ZISSOU

Las adidas Zissou, utilizadas por el equipo del oceanógrafo Steve Zissou, interpretado por Bill Murray en la película The Life Aquatic with Steve Zissou (2004), no eran otra cosa que unas clásicas adidas Rom, lanzadas al mercado en 1959 e incluidas en los modelos de la línea Originals. Para la producción de la película, transformaron el modelo artesanalmente hasta llegar a la versión que vimos en la gran pantalla.

ADIDAS ZISSOU

separador

ONITSUKA TIGER TAI CHI LE

Bruce Lee usó unas Tai Chi en su pelea contra Kareem Abdul-Jabbar en la película Game of Death, de 1978. Años más tarde, Quentin Tarantino le puso unas a Beatrix Kiddo en Kill Bill Volume I para rendirle un homenaje al maestro de las artes marciales. El éxito de esta cinta las convirtió en leyenda.

ONITSUKA TIGER TAI CHI LE 1

ONITSUKA TIGER TAI CHI LE 2

separadorREEBOK STOMPERS

Las Reebok Stompers fueron diseñadas para que Ellen Ripley librara su batalla contra Alien en 1986. Muchos soñamos con tener un par de estas, al igual que unas Nike Mag, pero se vendieron por corto tiempo. Si lucen bien, o no, es otra historia.

REEBOK STOMPERS

separadorNIKE CLASSIC CORTEZ

“Mamá decía que se puede saber mucho de una persona por sus zapatos… dónde va, dónde ha estado…”.
Forrest Gump.

NIKE-CLASSIC-CORTEZ2

separadorNIKE MAG

El miércoles 21 de octubre de 2015, a las 4:29 p. m., Marty McFly se encontraba en el futuro. Su ropa de 1985 no pasaría desapercibida. Así nacieron unas de las zapatillas más icónicas de nuestro tiempo: las Nike Mag, que se amarran solas gracias a los power laces.

NIKE MAG

separadorNIKE VANDAL

Kyle Reese, al igual que Marty McFly, encontró unas zapatillas fuera de su tiempo, esta vez para enfrentar a un T-800 en 1986.

NIKE VANDAL

separadorADIDAS STAN SMITH

En 1982, el cazador de recompensas Rick Deckard, interpretado por Harrison Ford, utilizó uno de los modelos más conocidos de adidas, las Stan Smith, creadas en 1965, y que han sido relanzadas en varias ocasiones.

ADIDAS STAN SMITH

separadorCONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR

Es probable que en algún momento de su vida usted haya tenido un par de estas. Las Chuck Taylor son unas de las zapatillas más legendarias de todos los tiempos y han tenido múltiples apariciones en el cine. Mis favoritas: Renton en Trainspotting (1996) y el detective Spooner en I, Robot (2014).

CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR 1

YO-ROBOT-2

separadorADIDAS COUNTRY

En 1984, Axel Foley, un policía de Detroit, usó un par de estas zapatillas clásicas de adidas en la película Beverly Hills Cop. Nada más cómodo y con estilo para combatir el crimen.

ADIDAS COUNTRY

separadorVANS SLIP ON

Dudo que Vans haya tenido en mente el éxito que alcanzaría cuando creó el modelo ajedrezado, que rápidamente se convirtió en el ícono de toda una generación. Sean Penn utilizó una par de estas zapatillas en el película Fast Times at Ridgemont High (1982).

VANS SLIP ON

separadorADIDAS PHANTOM

Aunque el logo de adidas fue retirado por la producción de Disney, es evidente que las gigantescas zapatillas que llevaba el hijo menor del profesor Szalinski eran unas Phantom.

ADIDAS PHANTOM

separadorNIKE SKY FORCE HI

En 1985, el joven inventor Data utilizó unas Sky Force Hi modificadas para embarcarse junto a sus amigos, los Goonies, en la búsqueda del tesoro de Willy, el tuerto. Estas zapatillas diseñadas para jugar baloncesto fueron unas de las mas populares en los años ochenta.

the-goonies

separadorBEAT STREET

Desde el sur del Bronx se impusieron como moda entre los dj y bailarines de breakdance estas zapatillas, unas verdaderas leyendas de la cultura urbana.

BEAT-STREET-2

separadorSi usted cree que hace falta algún modelo de zapatillas legendarias, déjenos saber en los comentarios, con gusto repetiremos la película y diseñaremos el modelo.

separador

separadorseparador

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025