Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Medio tiempo de esperanza

Medio tiempo de esperanza

La ilustradora Camila López desarrolló una serie de ilustraciones en distintos momentos de la pandemia. 19 de estas piezas estarán expuestas hasta abril en la Casa Teatro El Poblado, en Medellín.

separadoratras camila lopez

P

robablemente durante el 2020 muchos recurrieron a diferentes pasatiempos para no enloquecer durante el confinamiento. Muchos hicimos pan de banano, cheesecake de limón, otros seguramente aprendieron a tocar un nuevo instrumento musical o simplemente se reconectaron con su vena artística.

Mientras todo esto pasaba, el confinamiento para Camila López fue un camino de preguntas y sentimientos que quedaron plasmados en sus lienzos. Meses antes de comenzar la situación de emergencia por el COVID-19, su círculo cercano sufrió una pérdida, el padre de su hijo murió a finales del 2019 y todo el dolor, el duelo y las emociones que conllevó esto fueron vividas por la artista mientras el mundo se adaptaba a esta pandemia.

Según la artista, la pintura fue una herramienta para que ese proceso fuera mucho más llevadero. Al tiempo que experimentaba la tristeza de la pérdida, también plasmó en sus obras preguntas sobre sí misma, sobre nuestra sociedad y “sobre el papel de la mujer, tan importante para que ese nuevo plan sea más sensato. Entre un cuadro y otro se puede ver a una sociedad que la escucha más, que deja, por fin, que esté a cargo del juego”, expresó López.

Los dibujos, las ilustraciones, las obras de Camila López, se proponen constantemente reflejar terrenalidad. La mayoría de sus creaciones están llenas de colores opacos, formas y cuerpos que se inclinan a mostrar la visión de la artista sobre este mundo en el que usted y yo habitamos. Si se quiere, su estética tiene un aire a las animaciones de Henry Selick. El mismo de Coraline y La noche antes de navidad.

atras camila lopez

López viene de una familia de artistas y desde 2009 viene experimentando con diferentes manifestaciones artísticas. Primero fueron piezas musicales publicadas en MySpace, luego un capítulo aparte tratando con la publicidad, hasta aterrizar en el dibujo y la ilustración, expresión en la que ha desarrollado su carrera profesional durante casi diez años.

En Medio tiempo, López recogió el resultado de esa experimentación artística llena de emociones y preguntas que le dejó la cuarentena. “Es ese tiempo que dan en la mitad de un partido, donde descansas, pero también te replanteas todo lo que venías haciendo. Medio tiempo para pensar en el futuro. Para cambiar de lugar si es necesario. Para buscar maneras nuevas de divertirse. Un tiempo también para hacer alianzas con otras personas y ayudarnos mutuamente para salir adelante”, afirma la artista.

La exposición se irá renovando con nuevas piezas que suministre Camila López hasta abril, cuando la muestra abandone la Casa Teatro El Poblado, en la carrera 47B#17B sur-30. Barrio Santa María de los Ángeles, Medellín.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025