Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ganadores del Premio Arte Joven 2021

Ganadores del Premio Arte Joven 2021

El Premio Arte Joven 2021 culmina con el anuncio de artistas y obras ganadoras de la edición número catorce de este reconocimiento al talento joven colombiano.

separadorDaniel Jimenez

L

No ha sido una decisión fácil. Las 880 postulaciones que llegaron este año a la convocatoria del Premio Arte Joven presentaban un amplio panorama de las búsquedas y preocupaciones de toda una generación de artistas regados a lo largo y ancho del país. 

Los efectos de la pandemia en la salud mental, la memoria y el territorio como lentes para mirar a fondo el conflicto colombiano, la identidad de género, el cuerpo, la soledad, la ciencia y el medioambiente fueron temas transversales a las propuestas recibidas. Algunas de las obras tuvieron que sortear la imposibilidad de acceder a implementos y sustratos durante los momentos más álgidos del confinamiento y tuvieron que valerse de los limitados recursos inmediatos; otras, surgieron en pleno reencuentro con la naturaleza o en procesos de retorno a lo rural. La exposición que tuvo lugar en la Galería Nueveochenta y las obras premiadas dan cuenta de esa indagación por el presente.

La premiación, que también transcurrió  en las instalaciones de la Galería Nueveochenta, evento al que asistieron los 10 finalistas, y se transmitió en vivo a través de diferentes canales. Durante la ceremonia se entregaron un premio del público por $1.500.000, ocho estímulos de $1.500.000 cada uno para los finalistas, un estímulo de $15.000.000 para la artista que ocupó el segundo lugar y otro de $30.000.000 para el ganador del primer lugar. Los finalistas tuvieron un cubrimiento especial durante un ciclo de 10 días/10 artistas, con contenidos sobre su trayectoria y el proceso de la obra con la que participaron en esta edición del premio. Esta serie de videos y lives se puede consultar en la página web de Bacánika y en el perfil de Instagram del Premio Arte Joven

GANADORES

Daniel Jimenez

Primer lugar
Daniel Andrés Jiménez Riveros
Nómadas
Dibujo en marcadores sobre cartón

Los objetos y la producción industrial ocupan un lugar central en los intereses de Daniel Jiménez desde sus años como estudiante de ingeniería. Algunos de sus primeros proyectos artísticos abarcan medios tan diversos como algoritmos para meditar, pieles de vacas intervenidas con la imagen de McDonald’s y bolillos policiales convertidos en juguetes sexuales como alusión al escándalo conocido como “la comunidad del anillo”. Tanto en esas obras como en la pieza ganadora de esta edición del Premio Arte Joven, la materia transformada denuncia y dialoga con la realidad usando los objetos como medio.

En Nómadas, obra finalista del Premio Arte Joven 2021, el objeto protagónico es un tapete persa. Daniel reinterpreta ese elemento cotidiano, utilizado originalmente por viajeros para dormir en el desierto durante su trasegar por el Medio Oriente y convertido en una pieza de mobiliario en los hogares de Occidente. Esta obra es una reproducción en cartón de aquellos tapetes, una réplica lograda a través de trazos en marcador sobre la superficie de la caja de un televisor.

La obra no solo conecta con el carácter nómada del pueblo persa, sino también con el viaje permanente que viven los objetos en la actualidad: el comercio global hace que los artículos sean también nómadas y el cartón es una especie de uniforme que visten todos esos viajeros desde maquilas hasta bodegas y desde esas bodegas hasta las manos de los compradores. La referencia para este tapete es tomada de Amazon, donde Daniel trabaja como programador; desde ese lugar virtual es testigo permanente de esa transacción que virtualiza los objetos y después los lleva a casa embalados en cartón.

Daniel Jimenez

Segundo lugar
Valentina Rodríguez Morales
Ansia
Video en rotoscopia y serie de dibujos en carbón vegetal

La experiencia del confinamiento ha marcado profundamente el proceso creativo de muchos artistas y, en algunos casos, se ha convertido en el tema central de sus obras surgidas desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Tal es el caso de la obra Ansia, de la artista Valentina Rodríguez.

Durante 2020, Valentina grabó escenas cotidianas que transmitían la sensación de opresión, monotonía y desesperación asociadas con los meses más duros del aislamiento. El video fue procesado en rotoscopia adquiriendo textura y valor de línea. A partir de esta animación, la artista responde a la quietud del encierro como motivación para reproducir esas escenas en más de 300 dibujos en carboncillo y óleo; una suerte de reducción del movimiento audiovisual a la quietud plástica, como reflejo del paso desde el acelerado ritmo habitual hacia la interrupción abrupta de la actividad durante la pandemia.

La pieza que ocupó el segundo lugar de esta edición del Premio Arte Joven presenta nueve de estos dibujos acompañados de la animación en rotoscopia: un espacio de la sala que permite al espectador conectar con una experiencia reciente de estatismo, soledad, contemplación, Ansia.
separador

La exposición del Premio Arte Joven 2021 se puede visitar presencialmente hasta el sábado 13 de noviembre en la Galería Nueveochenta (localizada en la Diagonal 68 # 12 - 42, Bogotá), pero también tenemos un recorrido virtual que quedará abierto de manera permanente. 

Este recorrido virtual también es el medio para votar por el premio del público, un estímulo que entregaremos por primera vez en esta edición del premio y que corresponde a $1.500.000 para el autor de la pieza que tenga más votos. La votación estará abierta hasta las 20:00 horas del miércoles 24 de noviembre de 2021, y quienes deseen pueden votar por su obra favorita en este formulario.

¿Cómo votar por el premio del público?

  1. Ingresa al recorrido virtual de la exposición (arriba) 
  2. Recorre la exposición y elige la obra por la que quieres votar
  3. Toca el botón que está junto a tu obra favorita y haz clic en 'Vota aquí', o entra al formulario a través de este enlace
  4. Se abrirá un formulario con los nombres de los artistas y de sus obras. Selecciona la obra que escogiste, termina de llenar el formulario y haz clic en enviar

La dinámica del premio del público está explicada en detalle abajo, en el numeral 5 de las Bases del Premio Arte Joven 2021.

separador

FINALISTAS

separador

Los 10 finalistas del Premio Arte Joven 2021 están participando en el ciclo 10 días/10 artistas, una jornada que tendrá lugar del 15 al 24 de noviembre, y que propone un artículo, un video y una conversación con cada uno de los artistas. El artículo y el video se pueden consultar aquí, y las conversaciones, en el perfil de Instagram del premio.

Adicional a esto, los finalistas tienen asegurado un estímulo económico de la bolsa de premios de este año. El 25 de noviembre, día de la premiación, el jurado revelará a quién le corresponde cada uno: primer lugar, $30.000.000 (remuneración correspondiente a la adquisición de la obra ganadora por parte de Colsanitas o la Embajada de España); segundo lugar, $15.000.000 (remuneración correspondiente a la adquisición de la obra ganadora por parte de Colsanitas o la Embajada de España) y 8 estímulos de $1.500.000 para ocho artistas finalistas. El premio del público ($1.500.000) contempla la participación de los 26 seleccionados del premio. Quienes deseen, pueden votar por su obra favorita hasta las 20:00 horas del 24 de noviembre en este formulario

  1. RM
    Margarita María Besosa Daza

    Óleo sobre lienzo
    Palmira, Valle del Cauca

  2. Ser Excavación
    Carolina Borrero Arciniegas
    Videoinstalación
    Bogotá

  3. Memorias sobre machetes
    Laura Antonia Coral Velásquez
    Grabado sobre metal
    Pasto

  4. Fragilidad, del proyecto Tierra de gallinazos
    Estefanía García Pineda
    Video
    Montelíbano, Córdoba

  5. Constelación
    Carlos Felipe Guzmán Cuberos
    Video
    Bogotá

  6. Nómadas
    Daniel Andrés Jiménez Riveros
    Tinta sobre cartón
    Bogotá

  7. Latente
    Angélica Bibiana Medina Peña
    Lápiz de color sobre canson crema
    Tunja

  8. Amor salvaje
    Juan David Polo Cortés
    Dibujo expandido (instalación)
    Bogotá

  9. Ansia
    Valentina Rodríguez Morales
    Serie de dibujos y video
    Bogotá

  10. Abrir Monte
    María Rojas Arias
    Video experimental
    Bogotá

separador

El Premio Arte Joven, organizado por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia, llega a su versión número 14. En esta edición recibimos 880 postulaciones para la convocatoria que cerró el pasado 18 de octubre. Entre las piezas participantes hubo pinturas, dibujos, esculturas, videos, instalaciones sonoras, ensamblajes, collage y performance; un amplio horizonte de medios y técnicas a través de los cuales los autores desarrollaron su aproximación a temáticas como el medioambiente, la identidad, el rescate de la memoria, el conflicto armado y el reencuentro con el territorio rural y urbano.

Las 26 obras seleccionadas tendrán la oportunidad de participar por los premios de este año: $30.000.000 para el primer lugar; $15.000.000 para el segundo lugar; ocho finalistas que obtendrán $1.500.000 y, por primera vez, un premio del público, también por $1.500.000.

La curadora Ximena Gama se dio a la tarea de revisar cada una de esas postulaciones para presentar al jurado una preselección de 58 obras. El jurado escogió entre ellas las 26 que serán expuestas en la Galería Nueveochenta a partir del martes 9 de noviembre y a través de un recorrido virtual a partir del 11 de noviembre. El jurado estuvo conformado por Ximena Gama, curadora del Premio Arte Joven 2021; Carlos Hurtado, director de la Galería Nueveochenta; las galeristas españolas Idoia Fernández y Nerea Fernández; Frank Harb, vicepresidente comercial de Keralty, y Juan-Pedro Pérez-Gómez, consejero cultural de la Embajada de España en Colombia.

Estas son las 26 obras seleccionadas:

RM

  1. Margarita María Besosa Daza
    Óleo sobre lienzo
    Palmira, Valle del Cauca

  2. Ser Excavación
    Carolina Borrero Arciniegas
    Videoinstalación
    Bogotá

  3. Bucle
    Marcela Calderón Andrade
    Video y objeto
    Pasto

  4. Fragmentos. 5.000 y 10.000
    Braim Canizales Cárdenas
    Óleo sobre lona
    Cali

  5. Voces resonantes de la calle 59b sur número 73h-29 sur
    Diego Alejandro Casas Pabón
    Video acción, cartografía sonora, happening
    Bogotá

  6. Memorias sobre machetes
    Laura Antonia Coral Velásquez
    Grabado sobre metal
    Pasto

  7. Fragilidad, del proyecto Tierra de gallinazos
    Estefanía García Pineda
    Video
    Montelíbano, Córdoba

  8. Autorretrato
    Juan Camilo González Millán
    Acrílico sobre lienzo
    Cali

  9. El contraespectáculo de las cosas dejando de existir
    Geraldiny Guerrero Muñoz
    Madera e impresión sobre papel japonés Tengujo
    Zipaquirá, Cundinamarca

  10. Constelación
    Carlos Felipe Guzmán Cuberos
    Video
    Bogotá

  11. Nómadas
    Daniel Andrés Jiménez Riveros
    Tinta sobre cartón
    Bogotá

  12. Poema Rumiante 1
    Santiago Lemus Sánchez
    Escultura sonora
    Sogamoso, Boyacá

  13. Monocromía del río Pasto
    Patricia Martínez Narváez
    Instalación, pintura espacial
    Pasto

  14. Latente
    Angélica Bibiana Medina Peña
    Lápiz de color sobre canson crema
    Tunja

  15. Sin arroz no como
    Angie Paola Montenegro Velasco
    Escultura
    Florida, Valle del Cauca

  16. Abya Yala
    Snyder Moreno Martín
    Hoja y pegante industrial
    Bogotá

  17. La piedra no es tan dura y el agua no es tan suave
    María Paula Orduña López
    Videoperformance y libro de artista
    Bogotá

  18. Nadie escucha cantar a los huesos
    Andrés Matías Pinilla
    Mixta sobre papel
    Bogotá

  19. Amor salvaje
    Juan David Polo Cortés
    Dibujo expandido (instalación)
    Bogotá

  20. Monumento a la desactivación del activismo
    Santiago Rodríguez Forero
    Escultura
    Ibagué

  21. Ansia
    Valentina Rodríguez Morales
    Serie de dibujos y video
    Bogotá

  22. Abrir Monte
    María Rojas Arias
    Video experimental
    Bogotá

  23. Manifiesto vacío
    María Roldán Ruiz
    Vidrio soplado y tejido en cobre
    Bogotá

  24. La historia se escribe en Futura
    José Luis Ruiz Díaz
    Impresión offset sobre papel
    Bogotá

  25. Entre pecho y espalda
    Luis Sebastián Sanabria
    Video
    Bucaramanga

  26. Hacer de tripas corazón
    Luisa Valderrama
    Tripas de cerdo secadas al sol
    Bogotá

separador

Bases del Premio Arte Joven 2021

1. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

El premio está dirigido a artistas colombianos sin importar su lugar de residencia y a artistas extranjeros con residencia en Colombia. Todos deben ser mayores de edad, y al día del cierre de la convocatoria (lunes 18 de octubre de 2021) deben tener máximo 35 años.

En caso de ser seleccionados para participar en la exposición, todos los artistas deben hacerse responsables por el traslado de su obra al lugar indicado para el montaje, y solo si la Galería Nueveochenta lo requiere, deben estar presentes durante el montaje o delegar a un tercero. Los artistas que reciban alguno de los estímulos de esta edición del Premio Arte Joven deben tener una cuenta bancaria vigente en Colombia.

Todos los preseleccionados, finalistas y ganadores de ediciones anteriores pueden participar nuevamente en esta edición, siempre y cuando estén dentro del límite de edad. 

NO pueden participar empleados o contratistas de Colsanitas, la galería Nueveochenta y la Embajada de España, así como sus padres, hermanos, hijos y parejas.

2. ¿QUÉ OBRAS PUEDEN PARTICIPAR?

2.1. TÉCNICAS, DIMENSIONES Y TEMÁTICA

Cada artista puede participar con una (1) obra individual. En el caso de una obra bidimensional o tridimensional, las medidas no deben exceder 2x2 metros y su peso debe permitir que sea manipulada y transportada por dos personas, como máximo, sin necesidad de maquinaria. Si se compone de partes diferentes (por ejemplo, dípticos o grupos de fotos), la suma total de las piezas expuestas deberá ocupar un área de 2x2x2 metros como máximo. 

La temática y el medio son libres. Se reciben obras bidimensionales, objetos, instalaciones, esculturas y videos. 

NO se recibirán creaciones colectivas. 

2.2. MONTAJE

Los artistas solo podrán estar presentes durante el montaje de sus obras si los montajistas  dispuestos por la Galería Nueveochenta lo requieren. En caso de que sea así, el equipo del premio se pondrá en contacto con cada artista. 

En caso de instalaciones, el proceso de montaje es responsabilidad del artista. 

Si las obras requieren pedestales, mesas, módulos, monitores, proyectores y demás estructuras o equipos, cada artista será responsable de proveerlos. Las estructuras y equipos deberán estar en la galería para el día del montaje.

3. ¿CÓMO PARTICIPAR?

La convocatoria del Premio Arte Joven 2021 cerró el 18 de octubre de 2021. 

4. FECHAS CLAVES

Apertura y cierre de convocatoria
Las inscripciones estarán abiertas desde el jueves 19 de agosto de 2021 hasta el lunes 18 de octubre de 2021 a las 23:59. 

Preselección por parte de la curadora
El lunes 25 de octubre de 2021, haciendo uso de su criterio y experticia, la curadora Ximena Gama consolidará una lista de 50 obras preseleccionadas. Este listado no será revelado al público, pero servirá como filtro para la evaluación por parte del jurado. 

Selección por parte del jurado
El martes 26 y miércoles 27 de octubre de 2021 el jurado del premio llevará a cabo la revisión de las 50 obras preseleccionadas por la curadora Ximena Gama y elegirá a los 25 artistas que harán parte de la exposición del Premio Arte Joven. 

Anuncio de los 25 seleccionados
El jueves 28 de octubre de 2021 se anunciará la lista de los 25 artistas seleccionados a través de la página web y las redes sociales de Bacánika y del Premio Arte Joven. 

Envío de obras seleccionadas
Los 25 artistas seleccionados tendrán plazo hasta las 6:00 p.m. del viernes 5 de noviembre de 2021 para enviar sus obras físicas para la exposición. La dirección de envío y los horarios de atención se informarán a los artistas por correo electrónico tan pronto hayan sido seleccionados. Las obras que no hayan llegado al lugar indicado en la fecha estipulada no serán tenidas en cuenta para la exposición. 

Exposición (presencial y virtual)
El martes 9 de noviembre de 2021 se inaugurará la exposición del Premio Arte Joven 2021 en la Galería Nueveochenta (localizada en la Diagonal 68 # 12 - 42, Bogotá). La exposición estará abierta hasta el sábado 13 de noviembre, y se podrá visitar en los siguientes horarios:

  • Martes 9 (inauguración) 4:00 p.m. - 7:00 p.m.
  • Miércoles 10 - Viernes 12, 10:00 a.m. - 6:00 p.m.
  • Sábado 13, 12:00 m - 5:00 p.m.

También habrá un recorrido virtual. La información específica con el link y acceso se compartirá a través de las redes sociales de Bacánika y Arte Joven. 

Finalistas 
El viernes 12 de noviembre de 2021 se anunciarán los 10 finalistas del Premio Arte Joven 2021. Entre el lunes 15 y el miércoles 24 de noviembre de 2021, cada uno de los 10 finalistas tendrá un día de cubrimiento mediático especial.

Ganadores
El jueves 25 de noviembre de 2021 se anunciarán los ganadores (primer y segundo lugar, y premio del público) del Premio Arte Joven 2021. 

5. PREMIOS

Primer lugar
$30.000.000, remuneración correspondiente a la adquisición de la obra ganadora por parte de Colsanitas o la Embajada de España, y un cubrimiento mediático especial.

Segundo lugar
$15.000.000, remuneración correspondiente a la adquisición de la obra ganadora por parte de Colsanitas o la Embajada de España, y un cubrimiento mediático especial. 

10 finalistas
Ocho estímulos de $1.500.000 para ocho artistas finalistas. Estos ocho artistas también recibirán un cubrimiento mediático especial. 

Premio del público
El público podrá votar de manera virtual por su pieza preferida entre las 26 obras que fueron seleccionadas previamente de acuerdo a los términos y condiciones generales del Premio Arte Joven 2021. La votación se realizará exclusivamente a través de un formulario que estará alojado dentro del recorrido virtual de la exposición.

Las pieza con mayor número de votos será la ganadora del premio del público y su autor será acreedor de un premio de $1.500.000. Este premio será acumulable con los premios entregados por el jurado, de manera que si el autor de la pieza con más votos también resulta entre los ocho finalistas del Premio Arte Joven 2021, recibirá el premio que le corresponda por ser finalista y también el premio del público.

La votación estará habilitada a partir de las 18:00 horas del jueves 11 de noviembre de 2021 y hasta las 20:00 horas del miércoles 24 de noviembre de 2021. El formulario para votar estará disponible dentro del recorrido virtual de la exposición del Premio Arte Joven 2021, de manera que todas las piezas y sus fichas técnicas podrán ser consultadas antes de votar.

Quienes deseen votar, solo podrán hacerlo una vez y por una única pieza. El equipo del Premio Arte Joven 2021 se reserva el derecho de revisar e invalidar los votos que no cumplan con la totalidad de los términos mencionados. Todo voto que haya sido generado en horario y fechas diferentes a las definidas previamente será anulado y en consecuencia, no será tenido en cuenta para efectos de la votación. El ganador será anunciado el 25 de noviembre de 2021 junto al primer y segundo lugar, y los ocho finalistas del premio.

6. ADQUISICIÓN

Las remuneraciones económicas entregadas a los artistas que ocupen el primer y segundo lugar equivalen a la adquisición de sus obras por parte de Colsanitas y la Embajada de España, respectivamente, quienes podrán exhibirlas en contextos hospitalarios y corporativos, de manera indefinida, con el objetivo de promover y divulgar el arte colombiano, incentivar a los artistas jóvenes de Colombia, establecer nuevos espacios culturales y crear un interés en las artes plásticas por parte de los visitantes de sus sedes y oficinas.

Si la obra ganadora es un video o una instalación y requiere de soportes físicos como televisores, proyectores, espejos, etc., el autor deberá suministrarlos al momento de la adquisición por parte de Colsanitas o la Embajada de España. 

7. EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO

La exposición del Premio Arte Joven 2021 tendrá lugar en la Galería Nueveochenta (Diagonal 68 # 12-42, Bogotá), y también podrá consultarse en un recorrido virtual que estará alojado en la página web de Bacánika. La apertura de ambos escenarios será el martes 9 de noviembre de 2021.

Se editará un catálogo digital de la exposición que se podrá descargar en la página web de Bacánika

8. FALLO DEL JURADO

El premio cuenta con un jurado reconocido en el medio de las artes:

  • La curadora Ximena Gama
  • El galerista Carlos Hurtado 
  • Representante de Colsanitas 
  • Representante de la Embajada de España en Colombia

Su fallo será inapelable y se hará público el jueves 25 de noviembre de 2021. De igual manera, se publicará a partir de ese mismo día en la página web de Bacánika.

9. TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Todas las fechas mencionadas en las bases del Premio Arte Joven 2021 pueden ser modificadas sin previo aviso. 
  • El Premio Arte Joven 2021 podrá ser declarado desierto por el jurado. 
  • Al momento de inscribirse al Premio Arte Joven 2021, el participante autoriza a Colsanitas, la Embajada de España, la Galería Nueveochenta y Bacánika, a contactarlo para el envío de información sobre el premio. Los participantes también autorizan la utilización de sus datos para recibir información sobre demás actividades culturales y contenidos de Bacánika
  • Colsanitas, la Embajada de España, la Galería Nueveochenta y Bacánika podrán utilizar las imágenes de las obras de los 25 artistas que resulten seleccionados para la elaboración del catálogo, material promocional, avisos publicitarios en medios masivos y otros elementos relacionados con el Premio Arte Joven 2021. Los artistas no recibirán remuneración por este uso de las imágenes, con fines exclusivos de divulgación y promoción del premio.
  • En caso de que sea necesario, los artistas deberán poder certificar que son los autores de la obra con la que participaron en el Premio Arte Joven 2021. Dicho requerimiento será obligatorio para los autores de las 25 obras seleccionadas para la exposición.
  • Cualquier reclamación por uso de material protegido por derechos de autor será asumida de manera exclusiva por los participantes que presenten dicho reclamo.
  • Colsanitas, la Embajada de España, la Galería Nueveochenta y Bacánika procurarán mantener las obras en el mismo estado en que las reciba, pero no se harán responsable por calamidades como hurto, robo, vandalismo, motín, terrorismo, incendio o daños fortuitos. Se sugiere a cada artista tener asegurada su obra al menos durante el tiempo que dure la exposición.
  • Colsanitas, la Embajada de España, la Galería Nueveochenta y Bacánika no asumen responsabilidad alguna por el transporte, embalaje y seguro de las obras. El envío de las obras al lugar indicado se hará por cuenta y riesgo de cada participante y estas deberán ser remitidas debidamente embaladas y protegidas para exhibir en la galería, con su respectiva ficha técnica e instrucciones de montaje en caso de requerirlas. 
  • Las obras recibidas en empaques defectuosos o inapropiados no serán admitidas.
  • Colsanitas, la Embajada de España y la Galería Nueveochenta se reservan el derecho de adquirir, por un precio acordado con el artista y con Colsanitas, cualquiera de las demás obras aceptadas en el premio.
  • La presentación de la obra al premio lleva implícito el compromiso del artista de no retirar su obra antes de hacerse público el fallo del jurado ni antes de finalizada la exposición.
  • Cada artista se encargará de retirar su obra después de la exposición en la fecha y lugar que le sean indicados por la organización.

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024