Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Problemas de milenials

Problemas de milenials

Encargamos a los amigos de Sadoi Toys crear 9 juguetes sobre la problemática vida milenial y paquete de regalos incluyó una 'Barbi' desempleada y un cactus triste. Ustedes pueden agregar otro juguete a esta lista. Escogeremos la mejor idea, fabricaremos el juguete y lo enviaremos a quien lo propuso.

separador

Troy sabe que es un juguete, pero no puede hacer nada al respecto. Con ese patético y cómico proyecto, Alejandro Montoya, Mateo Zapata, Andrea Ángel y José Luis Olarte comenzaron Sadoi Toys en Medellín hace menos de un año. El triste muñeco autoconsciente les dio la pista de cómo deberían llamarse y les indicó uno de los dos caminos que tomaría su trabajo. El nombre de la marca abrevia en inglés la frase “juguetes tristes para niños tristes”. Sus proyectos se desarrollan de dos maneras: por un lado están los juguetes piratas, diseñados a partir de objetos chinos o gringos que rastrean entre las piñaterías del centro de Medellín y a los que intervienen para darles una identidad criolla pop. Por otro lado están los art toys, juguetes diseñados, modelados y producidos desde cero con resina y silicona, como Troy.

Los problemas que enfrentan muchos milenials se parecen un poco a los de este muñeco: un difuso sentido de la realidad hasta que esta se viene encima, tías intensas estrenando celular y el hecho de ser milenial pero no poder hacer nada al respecto. Quisimos saber cómo los Sadoi convertían estos males en juguetes. Les tocó trabajar (desconcertante experiencia milenial) para diseñar y modelar 9 juguetes en un periodo en el que habitualmente solo hacen 2. Estos son los resultados.

Nos queda faltando el juguete número 10. Y queremos que entre todos los seguidores de Bacánika decidan cuál fue el problema milenial que faltó en esta lista. Haga su comentario en esta publicación. Entre Sadoi y Bacánika escogeremos la mejor propuesta, fabricaremos el juguete y lo enviaremos al lugar de Colombia donde esté el ganador. Comente ya. Haremos la selección el jueves 13 de junio. 

separador

1. Barbi desempleada

Barbi-ARTE


separador

2. Pito "Estoy bien"

Estoy-Bien-ARTE

Estoy-Bien

separador

3. Sadtus

Sadtus-ARTE

Sadtus

separador

4. Kit de cocina Pappi

Pappi-ARTE

Pappi

separador

5. Celuman

Celuman-ARTE

Celuman

separador

6. Filtros baratos

Filtros-ARTE

Filtros

separador

7. Job Runner

Job-Runner-ARTE

 

separador

8. Chupe anillo

Anillo-ARTE

Anillo

separador

9. No soy milenial

No-Soy-Milenial-ARTE

No-Soy-Milenial

separador

Cultura Pop
Le puede interesar

¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025