Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Agéndese para la FILBO 2023: esta es la programación completa

Agéndese para la FILBO 2023: esta es la programación completa

separador

Del 18 de abril al 2 de mayo, podrá agendarse con las actividades y la muestra comercial de las distintas editoriales, distribuidoras y librerías presentes en el país

separador

BCNK Artículo FILBO

Este año, la Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo–, tendrá 18 salas de programación cultural con invitados de 25 países. Espacios como el Pabellón Colombia, Narrativas Gráficas y la Sala de Literatura Infantil y Juvenil son algunas de las grandes apuestas de la geografía. El país invitado de honor de este año será México, el cual tendrá una agenda con más de 150 actividades y 200 invitados. 

La FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, el cuál reúne a lectores y entusiastas de todo el país. Su oferta internacional expande los conocimientos y activa la conversación en torno a la literatura. Este 2023 tendrá autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, México, Mozambique, Nigeria, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

No solo el recinto ferial presente en la capital será el espacio para las actividades, pues la modalidad de FILBo Ciudad tendrá presencia en librerías, bibliotecas, colegios y universidades de Bogotá; y en FILBo Región se realizarán eventos en Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Pasto, Pereira y Popayán. 

Algunos de las y los invitados confirmados son la nigeriana novelista, cuentista y escritora feminista de no ficción Chimamanda Ngozi Adichie; la novelista y chef quebequense de origen vietnamita, postulada al Nobel de Literatura Alternativo, Kim Thúy; el del británico Richard Firth-Godbehere, investigador y miembro asociado del Centro de Historia de las Emociones; y el estadounidense David Wallace-Wells, una de las voces más prolíficas sobre el cambio climático.

También estarán presentes voces latinoamericanas como el cronista argentino Martín Caparrós y el referente mundial en neurociencia Mariano Sigman; la periodista, escritora y traductora chilena Arelis Uribe; la novelista ecuatoriana Mónica Ojeda; y el escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga. De Colombia, resaltan en la agenda: Juan Miguel Álvarez, Vito Apüshana, Piedad Bonnett, Ana Lucía Caicedo, Santiago Escobar-Jaramillo, Santiago Gamboa, Carlos Granés, Marita Lopera, Oscar Pantoja, Pilar Posada, Pilar Quintana, Carolina Sanín, Juan Gabriel Vásquez, Jorge Velosa y Velia Vidal. En la página oficial de la FILBo, en el banner de “boletería” podrá adquirir su entrada.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025