Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tom y Jerry se toman los Reebok Club C

Tom y Jerry se toman los Reebok Club C

Ilustración

La serie animada Tom y Jerry cumple 80 años y Reebok se une a la Warner Bros para rendirles un homenaje con sus siluetas Cub C, Vector Runner y Tecque T en ediciones especiales dedicadas al gato y el ratón más famosos de la historia de la animación.

CONTENIDO PATROCINADO

Entradilla 1 
V

elocidad, emoción y ritmo. Los tres atributos aplican por igual a los dibujos animados de Tom y Jerry, a los diseños de Reebok y a la música. Este año, esas tres formas de la armonía se juntan en una colaboración excepcional entre la marca deportiva y Warner Bros: la colección rinde homenaje a la serie animada, que cumple 80 años. 

Uno de los lienzos de esta colaboración es la sobria silueta de los Reebok Club C Revenge, un clásico de los años ochenta que regresa este año con su estilizado y resistente modelo, nacido para la cancha de tenis, pero versátil en el vestuario casual e ícono del streetwear heredado por skaters y cultores del arte urbano, como nuestro amigo Deimos quien hace poco los intervino en el marco del Reebok Sneaker Day.

La nueva cápsula también incluye intervenciones sobre los Vector Runner y los Techque T, con referencias gráficas al gato y el ratón más famosos de la animación. En los contornos de estos modelos de Reebok también aparece Droopy, el perro que con su lento andar contrastaba con la velocidad de las persecuciones que Tom y Jerry comenzaron hace 80 años.

En 1940, fue lanzado el primer cortometraje de estos dos animales en permanente carrera. Inicialmente el gato se llamaba Jasper y el ratón Jynx. Según cuenta el melómano, radiodifusor y experto en dibujos animados, Juan Carlos Garay: “Los personajes fueron creados por William Hannah y Joe Barbera cuando aún trabajaban para la Metro Goldwyn Meyer. En ese momento los Premios Oscar crearon la categoría de Cortometraje Animado, y Tom y Jerry arrasó durante casi toda la década”. 

El hecho de que un melómano ame esta serie no es azaroso, las composiciones y el material sonoro siempre han sido claves en esta animación. Un episodio del podcast de diseño 99% Invisible está dedicado al tesoro que el diseño sonoro de Tom y Jerry y de otras animaciones de Hannah Barbera, como Los Picapiedra, representa para la historia de la animación. La forma en que suena una caída libre o el inicio de una carrera a toda velocidad es hoy el mismo que hace 80 años y cada cambio que han tratado de incorporar ha fracasado entre los espectadores (y oyentes). Una prueba más de que en cuanto a animación, diseño y sneakers, los clásicos son eternos y siempre regresan. 

Para sumarnos a esta celebración de la cultura de la animación y de la cultura sneakerhead, invitamos a la ilustradora y muralista LikMi para que compartiera su mirada de esta silueta. El resultado reúne la fuerza urbana de su trabajo con su pasión por los dibujos animados y la cultura popular. Una ilustración estilizada y powerful, fiel a este modelo.

Velocidad, emoción y ritmo saltan de la pantalla hasta los pies en este par imperdible: inseparables e inquietos, como Tom y Jerry.

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025