Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Una banda de turistas

Una banda de turistas

Banda de Turistas, uno de los mayores exponentes del rock hecho en Argentina, afirma que grande se depara el futuro para los sonidos independientes del continente.separadorbdt3 

LA360: ¿Qué significa para su carrera esta nueva visita a México?

Ya es la consagración (risas). Todavía no llega a ser la consagración pero piensa que ya con esta debe ser la decimocuarta vez que venimos, ya acostumbrados a lo que es la vida en la sociedad mexicana un poco. Ya conocimos las oficinas de Telcel [el mayor operador de telefonía móvil del país, propiedad de Carlos Slim], eso debería ser como un quiebre, en el momento que uno hace la fila para sacar el chip de un celular en México uno ya forma parte del país. Más allá de eso, está bueno porque nos reencontramos con un montón de gente que ya son como hermanos de muchas andanzas, tanto como grupos como público, club de fans, eso también está bueno porque solidifican ciertos puntos de todo el esfuerzo que venimos haciendo desde 2009, cuando vinimos por primera vez a México. Eso nos pone en un lugar bastante agradable, nos sostiene como grupo y a las canciones. Tal vez esta gira nos encuentra en un momento en el que comienza una solidificación de la banda: sabemos que nos faltan un montón de años más pero la verdad que lo vivimos de esa manera.

LA360: ¿Cuál creen que ha sido la mejor experiencia que hasta el momento les ha traído Lo que más querés?

El hecho de haber representado una canción en Argentina en un festejo patrio (el aniversario de la patria) y haber tocado en la plaza principal para cerca de 80.000 personas es algo magnifico para una creación musical como la nuestra. Aparte, “Química” tuvo una muy buena recepción en Argentina, como una especie de clásico de antaño, entonces se abrió el público a la masividad por una manera justa: la gente ya se sabía las canciones, tocar en lugares que no habíamos tocado antes y mostrar un poco del disco.

LA360: Después del rotundo éxito que tuvo “Química”, ¿consideran ya haber encontrado la dichosa formula del éxito?

No… lo que nos pasó es que este tema saltó con una propagación a través de los medios de comunicación pero desde nuestro primer disco ya había hits como “Todo mío el otoño” es nuestro primer gran tema y tiene una fórmula completamente diferente. Entonces, por decirlo de una manera, el éxito nos llegó solo, no fue tan premeditado y buscado como para lograrlo en un fin en común. No creo que exista formula para el éxito: más que nada es lo que la gente sienta al escuchar la música.

LA360: Sabemos que son una banda joven y que todavía tiene mucho que dar, pero ¿cuál creen que sea el legado e influencia que dejan en artistas más jóvenes?

Nosotros empezamos en 2007 u 2008, de alguna manera nos sentíamos un poco solitos y vemos ahora que bandas de una nueva generación, que son tres o cuatro años más chicas, nos demuestran que desde el principio tuvimos algún tipo de recepción que era casi al nivel de bandas grandes. Todos esos seguidores nos veían como un ejemplo a seguir y hoy en día creo que se ha generado algún tipo de escena alrededor de eso.

bdt2
LA360: ¿Ya están contemplando la realización de un nuevo disco?

Del material físico, no. Pero todo el tiempo estamos creando momentos, situaciones, anécdotas e historias; la creación está en constante desarrollo pero no te puedo decir si en un año sacamos un disco.

LA360: ¿Qué es lo que sigue para Banda de Turistas? 

Vamos a presentarnos en el Foro Indie Rocks! el 7 de agosto junto a Piluso y Los Fascinantes. Posteriormente, el 25 de agosto partimos a Colombia y después nos regresamos a nuestro país para continuar la gira y preparar el cierre de año.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025