Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Vuelve el BIME a Bogotá

Vuelve el BIME a Bogotá

Por segunda vez, la capital será en el mes de mayo la sede oficial de este evento en América Latina que contará con una programación de más de 130 profesionales alrededor de la música, el emprendimiento y la innovación.

separadorBCNK articulo Noticias BIME

Por segunda vez Bogotá vuelve a ser la sede en América Latina de BIME del 3 al 7 de mayo de 2023. Este año el evento se realizará en el Distrito Creativo de San Felipe con una extensa programación sobre las últimas tendencias musicales, con la participación de más de 40 países. 

La programación de este evento donde convergen la música, el emprendimiento y la innovación contará con críticos, talleres, conciertos y actividades culturales relacionadas con los retos que plantea el futuro de la industria musical. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar ponentes como el productor mexicano Camilo Lara o Ruco Pachucote, cantante de la Maldita Vecindad, entre muchos otros que faltan por anunciar.

Desde 2013, el BIME impulsa a la industria musical internacional desde la pluralidad de las artes en un mismo escenario. En mayo de 2022 se realizó su primera edición en Bogotá, que reunió a 2.800 personas en sus jornadas profesionales en torno a ponencias, masterclasses, talleres y networking. La sostenibilidad, los derechos de autor, la supervisión musical, las plataformas digitales, las entidades de gestión y los sellos discográficos, la web 3.0, sincronización e inteligencia artificial son tan solo algunos de los temas sobre los que más de 130 profesionales compartirán sus conocimientos. 

El encuentro se podrá seguir vía online a través de bime.org. La programación está compuesta por dos áreas:  BIME LIVE, abierta al público, y BIME PRO, para el público profesional. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, el Ministerio de Cultura y Deporte de España, Open San Felipe, Cancillería Argentina-INAMU, Chilemúsica, Acción Cultural Española, AIE, Navarra Music Commission y  Basque.Music, entre otros. Las acreditaciones que tienen disponibles para adquirir desde ya son BIME PRO (acceso a todo el evento presencial + showcases), BIME CAMPUS (acceso al evento presencial + showcases a precio reducido para estudiantes y menores de 25 años) y BIME ONLINE (acceso al evento online y la plataforma BIME). De la mano de la Fundación SGAE, el BIME también ofrecerá una beca para el programa de formación, con masterclasses y talleres.

La venta de tickets se encuentra disponible desde el 24 de febrero en www.tuboleta.com y www.bime.org.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.