Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

5 Libros para mujeres

5 Libros para mujeres

Esto no es feminismo (y, de hecho, no tiene ninguna relación con el sexismo): se trata de una selección de títulos que le hablan desde diferentes orillas al género que nos dio la vida a todos. Y son para leer, pero si quieren ver sus versiones cinematográficas: adelante.

separadorMujercitas, de Louisa May Alcott.

MUJERCITAS

Aprendemos que la pobreza no es limitante para asistir a las mejores fiestas y ligar con los chicos más guapos. Además Jo, su protagonista, es una  heroína feminista a la que no le interesa ser un ama de casa desesperada.

La campana de cristal, de Sylvia Plath.

LA-CAMPANA-DE-CRISTAL

Nueva York, una pasantía en una de las mejores revistas de moda del mundo, acceso a las fiestas más exclusivas  y una lista de pretendientes millonarios. El libro muestra que en medio de todo eso también existe la depresión.

Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.

Orgullo-y-prejuicio

Elizabeth Bennet es una chica rebelde y aristócrata propensa a hacer lo que se le antoja. Como todo drama amoroso, encontramos cantidades industriales de prejuicios, malentendidos, chismes y orgullo –como su título lo indica–.

El despertar, de Kate Chopin.

eldespertar

Edna Pontellier tiene una visión única y poco tradicional. Inconforme con todas las reglas que le han impuesto, es una mujer dispuesta a desafiar las estructuras sociales para poder conseguir su propia felicidad.

Matar un ruiseñor, de Harper Lee.

MATAR-A-UN-RUISENOR

Una historia de tolerancia, diversión, misterio, amistad, fechorías, hermandad, injusticia y todo lo que implica ser una niña de seis años como Scout Finch, porque ciertamente, por dentro, todas aún somos una. separador

Amalia Andrade Arango

Escritora y adivina 

Nació en Cali - Colombia, capital internacional de la salsa y actualmente vive en Bogotá, capital internacional de nada, excepto, tal vez, del clima esquizofrénico. Ha contribuido para revistas como SoHo, Shock, Bácanika, y también para la revista Holandesa de distribución internacional G.L.U (Girls Like Us).

Escritora y adivina 

Nació en Cali - Colombia, capital internacional de la salsa y actualmente vive en Bogotá, capital internacional de nada, excepto, tal vez, del clima esquizofrénico. Ha contribuido para revistas como SoHo, Shock, Bácanika, y también para la revista Holandesa de distribución internacional G.L.U (Girls Like Us).

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025