Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Art-Room, la plataforma para comprar arte en línea

Art-Room, la plataforma para comprar arte en línea

Art-Room ha llevado las dinámicas del mercado artístico a un entorno digital para que compradores de todas las tallas puedan empezar o fortalecer su colección. Su catálogo ya reúne las obras de más de 15 galerías colombianas. 

separador

sextante beatrizgonzalez dueloconpañuelo
Sobrecupo China 
Alejandro Sánchez
Plástico, resina de poliéster y acrílico
Galería La Cometa

L

a virtualidad se instauró en nuestras vidas. No solo está presente en actividades relacionadas con la educación, el bienestar y la cultura, sino con dinámicas tan específicas como el comercio de arte, que antes  solía tener lugar en galerías y recintos feriales y ahora existe en escenarios digitales como Art-Room.

Art-Room es una plataforma diseñada para la venta de arte en línea que actualmente cuenta con un portafolio de más de 80 artistas nacionales e internacionales. Su oferta, única en arte moderno, contemporáneo y urbano, se nutre del catálogo de diferentes galerías del país, como Aurora, Beta, Doce Cero Cero, Elvira Moreno, Galería La Cometa , Galería Sextante, LGM, Nueveochenta, Salón Comunal, SGR Galería, Sketch Gallery y Taller Arte Dos Gráfico (todas ubicadas en Bogotá), Lokkus, Policroma y La Cometa (Medellín) y Gris Galería y Jenny Vilá (Cali). 
sextante beatrizgonzalez dueloconpañuelo

Duelo con pañuelo
Beatriz González
Clisés tipográficos y viñetas en madera
Galería Arte Dos Gráfico

Como explica Daniela Camero, fundadora y directora de Art-Room, el proyecto surgió cuando el comercio de arte quedó estancado por la pandemia. “Nos dimos cuenta que faltaba un espacio donde las galerías se pudieran unir y promocionar mutuamente, y por otro lado, un espacio donde facilitarle al comprador herramientas algo que las galerías no tenemos, como por ejemplo pagar con tarjeta de crédito”. Daniela también es la fundadora de Galería Beta, creadora de Proyecto Zeta y cofundadora del evento Noches San Felipe, e ideó Art-Room junto Federico Puyo, artista plástico y fotógrafo del Institut d’Studis Fotogràfics de Catalunya Barcelona.

Al reunir a espacios artísticos de Bogotá, Medellín y Cali, Art-Room hace que compradores y galerías puedan encontrarse de una manera que antes solo habría sido posible con una logística y gestión más complejas. De acuerdo con Daniela, en los tres meses que la plataforma lleva al aire no solo se ha aumentado el público para las galerías que participan en el proyecto, sino que también se ha aumentado el público que compra arte en general. Ella menciona un “factor generacional” que hace que compradores jóvenes, aquellos que están más acostumbrados a la web, se sientan cómodos con la plataforma y se atrevan a comprar arte en ella.

Nueveochenta JohnCastles Envolvente

Envolvente
John Castles
Acero
Galería Nueveochenta

Vender arte en línea no es un concepto nuevo, pero no se había implementado en Colombia. Daniela menciona que a nivel internacional existen otras plataformas como Artsy, que tiene una base de datos de más de 1.000.000 de obras y cerca de 100.000 artistas, diseñadores y arquitectos. Sin embargo, la diferencia está en que Artsy cobra una suscripción a las galerías con las que trabaja, algo que Art-Room descartó pues la situación actual es “sumamente complicada”. 

A través de Art-Room también se promueven subastas de arte digitales: en agosto la plataforma alojó ARTBO | Subasta, uno de los componentes del evento ARTBO Fin de semana, y en septiembre lanzó el producto Auction-Room, que consiste en la realización de subastas de corta duración y con pocos lotes, que se renuevan semanalmente, incentivando la cultura del coleccionismo de arte en el país. La primera edición de Auction-Room se lanzó con la artista bogotana Marcela Rodríguez, quien trabaja con la galería Salón Comunal. Le siguieron el artista Toxicómano Callejero, quien trabaja con la galería Beta y Cristina Castagna de la galería Policroma.

Policroma CristinaCastagna Boom3

De la serie “¡BOOM!”
Beatriz Cristina Castagna
Tintas, acuarela y gouache sobre papel de 300 gramos
Galería Policroma

Daniela asegura que este proyecto le ha demostrado cómo la necesidad es un catalizador para la creatividad: “algo maravilloso de esta pandemia es que nos empujó a ser más creativos y a darnos cuenta de que tenemos la capacidad de hacer cosas con rapidez impresionante cuando nos lo proponemos. Nos dimos cuenta que esta plataforma era algo que hacía falta con o sin pandemia. La pandemia fue el catalizador. Hacía falta y era evidente, pero nadie lo había pensado”. 

El catálogo de Art-Room se puede consultar en su página web, y mientras recorre el sitio le recomendamos que conozca más sobre el Proyecto Archipiélago, una iniciativa colaborativa de 20 galerías colombianas. Por último, si usted no ha comprado arte antes, sugerimos que lea nuestra guía para iniciar una colección de arte y que se anime a explorar las piezas que Art-Room tiene para ofrecerle. Hay opciones para todos los presupuestos.  

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025