Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Así suena Colombia sin efectos especiales

Así suena Colombia sin efectos especiales

Esta es la magia de los Acústicos de Señal Radio Colombia. 

separador

MARIA CRISTINA PLATA 7902

Nuevamente, la radio pública hizo una apuesta por los estilos colombianos al realizar por segunda vez la jornada de Acústicos, un ejercicio estético en el que las canciones cobraron un sentido especial en un formato libre de instrumentos eléctricos o electrónicos. A cambio, la naturaleza del sonido fue la que acompañó durante cuatro horas a Edson Velandia, quien en un valiente acto saltó al escenario solo con su voz y guitarra, a presentar un repertorio de diez canciones totalmente inéditas. Sus Rascas Públicas hacen parte de una serie de cuentos cantados en los que habla sobre las relaciones humanas con un tono lleno de humor.

IMG 7838

El público que asistió al auditorio de Señal Colombia vivió de cerca el talento de la santandereana María Cristina Plata, quien venía por primera vez a Bogotá a presentar su proyecto solista y su álbum debut Todas las Flores. Los oyentes de las cincuenta frecuencias aplaudieron y quedaron cautivados por el viaje musical que propusieron ella y su grupo. Samba argentina, landó, bullerengue y bambucos sonaron durante su presentación.

IMG 8123

El tercer artista en tarima fue Ensamble Cruzao, proveniente de Manizales y con un amplio recorrido por los festivales de música andina colombiana. Su virtuosismo salió a flote y el público con su entusiasmo ayudó a que el grupo se destacara con un repertorio que visitó a varios compositores colombianos y latinoamericanos. El tiple y la bandola definitivamente fueron protagonistas de este acústico, con una agrupación que ha viajado a México, Venezuela, Puerto Rico, Rusia y Argentina.

El cierre estuvo a cargo de María Mulata, quien hizo un recorrido por sus canciones más conocidas. El acústico lo abrió con “Todo tú me duele”, canción que en 2012 fue número 1 del Top 20 de Señal Radio Colombia. “Mambá”, “Esperanza” o “Café en ollita”, le arrancaron sonrisas y aplausos a los espectadores.

De esta manera, Señal Radio Colombia finalizó un ejercicio que le apuesta a nuestras músicas en un formato diferente. Toda la sesión se grabó y, al igual que con el primer Acústico de 2012, se editará un poderoso disco.

¡En 2015 seguiremos llenos de pura colombiología!
SRC
Por: Luisa Piñeros  

separador

Señal Radio Colombia

La antigua Radio Nacional de Colombia es la mayor institución de nuestras ondas sonoras. En sus frecuencias actuales se puede conocer lo que está pasando con la música en el país desde las regiones más apartadas hasta los artistas que graban en estudios internacionales. Pura colombiología que se puede vivir a través de www.senalradiocolombia.gov.co

La antigua Radio Nacional de Colombia es la mayor institución de nuestras ondas sonoras. En sus frecuencias actuales se puede conocer lo que está pasando con la música en el país desde las regiones más apartadas hasta los artistas que graban en estudios internacionales. Pura colombiología que se puede vivir a través de www.senalradiocolombia.gov.co

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025