Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Colombia en los Olímpicos

Colombia en los Olímpicos

 Para que no digan que en el país sólo se habla de fútbol, hicimos esta selección de algunas de las figuras que estarán en Río 2016. Intercambie sus “monas”, conozca a las láminas y llénese de deporte, que en este álbum no hay que pagar por sobre.

MEDALLA

separador

Arquería

En el sambódromo el equipo femenido de Colombia de arquería perdió ante India en los octavos de final de esta disciplina 5-3.   

separador

BMX

ORO

Mariana Pajón logró este miércoles el mejor tiempo con 34.508 en la prueba de clasificación del BMX en los Juegos Olímpicos de Río 2016.  

separador

Boxeo

ORO PLATA

El boxeador colombiano Yurberjen Martínez ganó y aseguró plata y va por la medalla de oro.

Jorge Luis Vivas no puede continuar su participación en el boxeo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 debido a una decisión dividida de los jueces.

Céiber Ávila perdió contra el ruso Misha Aloian en los 52 Kg.

Ingrit Valencia gana medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río en boxeo en 48 kg. 

separador

Ciclismo de ruta

Ana Sanabria se ubicó en el puesto 40 de la carrera con un tiempo de 4:01:29. 

separador

Esgrima

La colombiana Saskia Van Erven perdió 12-15 frente a Aida Mohamed y quedó eliminada de la competencia. 

separador

Fútbol

Femenino: La Selección femenina perdió 1-0 contra Nueva Zelanda y empató 2-2 contra Estados Unidos.

Masculino: Tanto en el primer juego contra Suecia, como con Japón, la Selección empató 2-2 con ambos equipos. Luego perdió 1-0 contra Nueva Zelanda y venció a Nigeria 2-0. La pasada fecha perdió contra Brasil quedando eliminada de los Juegos Olímpicos 2016. 

separador

Gimnasia

Jossimar Calvo consiguió su paso a la final de la clasificación general individual o ‘all around’ en el que tendrá que pasar por todos los aparatos. Esto lo convierte en el primer colombiano en pasar a esta competencia en la historia de la gimnasia del país. 

separador

Gimnasia artística

La colombiana Catalina Escobar abandonó la gimnasia artística tras una lesión. 

separador

Levantamiento de pesas

ORO BRONCE

En la final de 56 kilogramos, el pesista Habid de las Salas consiguió diploma olímpico, al igual que Lina Rivas que finalizó séptima en la prueba de 58 kilogramos.

Óscar Figueroa obtuvo medalla de oro en levantamiento de 318 kg totales. La segunda de la historia del país luego de la que ganó María Isabel Urrutia en los Juegos Olímpicos de Sidney en el 2000. 

Luis Javier Mosquera levantó 155 kg, una nueva marca personal del colombiano y ganó medalla de bronce en los 69 Kg al comprobarse dopping positivo de Izzat Artykov.

Andrés Caicedo Piedrahita termina primero en el Grupo de B con un peso de 346 kg en la categoría de 77 kg. 

separador

Judo

PLATA

Yadinis Amaris quedó eliminada en la división de los 57 kg.

Yuri Alvear se llevó la medalla de plata en la categoría de 70 kg. 

separador

Lucha libre

Jackeline Rentería y Carolina Castillo no podrán pelear por la medalla de oro para Colombia, tras ser eliminadas en los cuartos de final. 

separador

Natación

El antioqueño Jorge Mario ‘La Trucha’ Murillo terminó primero en la prueba de 100 metros braza con un registro de 59.93, con este puntaje superó su marca personal y además impuso nuevo record nacional. 

El vallecaucano Jonathan Gómez clasificó a la semifinal de la prueba de los 200 metros estilo mariposa en la que nadará junto a Michael Phelps. 

separador

Nado sincronizado

Estefanía Álvarez y Mónica Arango, las primeras representantes del país en nado sincronizado para unos juegos olímpicos, hicieron su espectáculo con la canción Kiribumba de Totó La Momposina. Su puntuación fue de 80.46. 

separador

Ómnium

Fernando Gaviria, doble campeón del mundo de ómnium en 2015 y 2016, finalizó en cuarto lugar la contrarreloj. 

separador

Rugby

La Selección femenina de fútbol completó los partidos de la fase de grupo perdiendo los tres que disputó. 

separador

Salto

ORO

Catherine Ibargüen ganó medalla de oro con un salto de 15,17 metros. 

separador

Tenis

La colombiana Mariana Duque perdió contra la alemana Angelique Kerber, segunda favorita del mundo.

Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sorprendieron a los primeros favoritos, los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, por 7-6(4) y 6-3, pero perdieron la segunda ronda. 

separador

Taekwondo

Óscar Muñoz perdió la oportunidad de ir por la medalla de oro contra el portugués Rui Braganca.

separador

Tenis de mesa

La bogotana Lady Ruano, perdió en la primera fase del torneo olímpico de tenis de mesa frente a la checa Iveta Vacenovska.

separador

Tiro deportivo

El representante de esta disciplina Danilo Caro, luego de sus tres presentaciones consiguió una puntuación de 67 unidades (25,21 y21), quedando dentro de número 22 dentro de los 33 participantes en esta primera ronda. 

album

lamina cm 1

lamina cm 2

lamina cm 3

lamina cm 4

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.