Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Crónica de una caída anunciada

Crónica de una caída anunciada

Fotografía

Esta es una historia sobre la irresistible y peligrosa atracción por los deportes extremos en la que se transforma hasta lo que se creía incambiable.

KP banner

Esta parece ser solo una historia de vida muy al estilo novelón mexicano, en la que los cambios más abruptos e inesperados toman las riendas de la narración, pero en el fondo trasciende esa barrera y compila en un álbum de memorias, las hazañas que componen la vida deportiva de varios colegas y de Kevin Pearce, campeón olímpico de snowboarding. En realidad, es como asistir a la caída de un héroe en medio de la multitud, el silencio incómodo y los gestos de preocupación, donde la salida es un hoyo negro que hay que recorrer a tientas estrujándose con frecuencia aunque, como dice el dicho: “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Luego de sufrir un lamentable accidente, Pearce, sin más, decide volver al snowboarding.

La frase de su hermano David, “Simplemente no quiero que te mueras”, reúne el clamor de toda su familia, que hace parte importante en ese proceso de reconstrucción y recuperación, quedando al descubierto el miedo y la ansiedad frente a ese estilo de vida que antes del accidente se consideraba natural y que ahora se presenta como la locura más grande del mundo. Sin embargo, atraído por esa sensación de volver a aventarse como la primera vez, Pearce deja a un lado del camino cualquier pronóstico desalentador de los médicos, quienes no se hacen esperar con las advertencias sobre las consecuencias de su regreso a las montañas.

CRASH1

Lucy Walker, la directora londinense de este documental y nominada dos veces al Oscar, usa imágenes de archivo de estos deportistas en acción y las conecta con postales de la vida de Kevin Pearce, llevándonos más allá del video de 30 segundos de YouTube sobre accidentes deportivos. Así, nos pone como testigos del atleta que busca lo imposible y que falla de manera terrible, alejándonos de ese afán de espectáculo que millones ven por internet.

Una de las cosas más interesantes de este documental se centra en el hábil manejo del recurso de la música alrededor de esta historia, que nos lleva a creer ciegamente en la invencibilidad de Kevin, ese atleta famoso cuyo ascenso y éxito fue capturado por los medios de comunicación y está acostumbrado también a registrar su vida. Lo vemos deslizarse por las rampas, volar bajo cielos azules, rebasando las leyes de la gravedad y cayendo sobre la nieve abriendo caminos para seguir, finalmente, articulando una crítica a la industria del deporte por los peligros que los atletas experimentan y la presión que enfrentan al momento de superar hazañas.

Esta obra audiovisual hace parte de la gira Ambulante que estará en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Bacánika los invita para que sean cómplices de esta historia que de kitsch no tiene nada.

THE-CRASH-REEL-AFICHE

“Crónica de una caída” se exhibirá el miércoles 27 de agosto en Cine Tonalá, Carrera 6 #35-37, a las 6:00 p.m.

Para las ciudades de Medellín, Barranquilla y Cartagena la programación saldrá los próximos días, consúltela aquí

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025