Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El color de la tierra

El color de la tierra

¿Si no fuera por el campesino qué comerían los de la ciudad? Este documental trata de buscar una respuesta. separador

“Les han robado su lugar en el mundo. Han sido despojados de sus trabajos y sus tierras. Muchos huyen de las guerras, pero muchos más huyen de los salarios exterminados y de los suelos arrasados”.
- Eduardo Galeano

Ya en 1947, Marco Tulio Lizarazo, en el documental La huerta casera, abordó el tema de la agricultura sostenible. Todo gracias a una campaña del entonces presidente, Mariano Ospina, quien encontró en el cine la herramienta perfecta para promover las ventajas que traería a los hogares el cultivar sus propios alimentos. Casi 70 años después, la labor agrícola de los campesinos se ve condicionada por la insostenibilidad de su trabajo en la tierra.

nyami contenido

nyami contenido 2

Nyami texto

Nyami, El color de la tierra es un documental que nació bajo el contexto del paro agrario en Colombia iniciado en el año 2013. Partiendo del alimento como premisa, sus realizadoras –Diana Salazar Sánchez y Natalie López Valencia– emprendieron un viaje que comienza en la plaza de mercado de Medellín, donde conocen personas que, como las frutas y las verduras, dejaron sus raíces en el campo y migraron a la ciudad.

¿Por qué? ¿Qué hace tan oscura la vida en el campo para que su gente decida cambiarla por el asfalto estéril? A partir de esta pregunta, las investigadoras rastrearon las huellas de los desarraigados y encontraron, escondida entre hermosos paisajes, la cruda realidad del campesino y nuestra eterna paradoja: ¿Si no fuera por el campesino qué comerían los de la ciudad?

El documental participa en la convocatoria SUR-KO de cortometrajes de temática rural y anda buscando likes para que más gente reconozca su pertinencia. Ya ha recorrido un largo camino para ver el campo colombiano, ahora es momento de que siga andando fuera del país.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025