Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El sexo no es un mito

El sexo no es un mito

Ilustración

Aunque nos creamos muy liberales y open-minded, aún existen mitos sobre el sexo que nos han llevado a pararnos de cabeza creyendo que el santo de las piruetas nos dará lo que queremos, por eso decidimos reunir varios mitos para desmentirlos de una vez y contarle qué puede hacer si tiene preguntas.

 separador

 mitos-sexualidad

 

H

ablar de sexo o sexualidad puede caer en la banalidad cuando los mitos son tan profundos y extensos y su explicación se pierde entre risas y copas. Pero más allá de los chistes de doble sentido, es crucial perderle el miedo y quitarse los pelos de la lengua cuando se trata de hablar sobre nuestro cuerpo.

Pensar en placer, con esa sonrisa que se nos forma cuando sentimos que todo hierve o se descongela, no es un defecto de fábrica; desde pequeños, cada centímetro de piel se adapta a nuevas sensaciones que van desde el viento en la cara hasta una caricia, y a pesar de que todos venimos de idiosincracias, costumbres y culturas diferentes, no deberíamos sentir pena o vergüenza por ser humanos.

Precisamente esos velos que se crean en nuestro crecimiento pueden influir en la forma en la que percibimos una práctica sexual, desde los primeros besos (aquellos que practicamos con una colombina), hasta la masturbación o el coito heterosexual y homosexual son estigmatizados en la cotidianidad. Tal vez lo más contradictorio es que nos sonrojamos al hablar de lo que hicimos la noche anterior o sobre nuestras dudas, pero no al sentir el deseo de mirar a otro ser humano, ¿será doble moral erótica?

Pero con todo y censura, el colegio y los amigos son grandes publicistas de falsas creencias alrededor del sexo, por lo que siquiera tener una conversación honesta sobre el tema se vuelve un retraso que nos atropella solo cuando algo le pasa a nuestro cuerpo. Para que no le pase a usted le dejamos la respuesta a esos mitos que, por falta de información, nos ponen en riesgo a todos frente al ejercicio de la sexualidad, trayendo consecuencias como embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual o abortos inseguros.

No es posible quedar embarazada en la primera relación sexual.

La probabilidad de quedar embarazada es la misma que en el resto de las ocasiones. Por ello, para evitar un embarazo no deseado lo mejor es elegir con su médico el método anticonceptivo más apropiado.

Lavarse la vagina después de tener relaciones evita el embarazo.

El lavado vaginal no evita el embarazo pues los espermatozoides, al ser liberados, pueden viajar hasta el óvulo.

Cuando la mujer está menstruando no es posible quedar embarazada.

La mujer puede quedar embarazada si está “en sus días” puesto que el período de ovulación aparece en cualquier día del ciclo.

Perder la virginidad afecta el crecimiento.

¡No! El crecimiento está relacionado con los cambios hormonales y físicos que le ocurren a una persona durante la pubertad y no está asociado al inicio de las relaciones sexuales.

Si el hombre eyacula fuera de la vagina no hay posibilidad de embarazo.

Antes de llegar al clímax, el pene arroja un líquido lubricante que facilita la penetración y es posible que tenga espermatozoides.

Tomar Coca Cola con Alka Seltzer antes de la relación sexual, evita el embarazo.

No vivimos en la Edad Media. Ninguna de estas sutancias tiene efectos anticonceptivos para evitar un embarazo.

La masturbación puede alterar el tamaño o forma de los genitales.

Aún existen personas que creen que la masturbación puede aumentar el tamaño del pene y, por eso, la utilizan como recurso para lograr ese efecto.

El uso del condón produce hongos.

No. Sin embargo, aunque es poco frecuente, los condones de látex o el lubricante pueden ocasionar alergias. Si eso sucede, se recomienda el uso de condones de poliuretano.

Si el hombre ha bebido y tiene relaciones sexuales, la mujer no queda embarazada.

Es tan falso como un billete de Monopoly. El embarazo no depende del nivel de embriaguez del hombre. La mujer puede quedar embarazada si tiene relaciones sexuales sin protección anticonceptiva durante su período fértil.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025