Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En la jugada por Bogotá: competencias deportivas para jóvenes

En la jugada por Bogotá: competencias deportivas para jóvenes

Este año, la segunda versión de En la jugada por Bogotá espera llegar a 30 mil personas en toda la ciudad.

separadorBCNK articulo Noticias Deportes Bogotá

El Instituto Distrital para la Recreación y Deporte – IDRD, a través de la estrategia “En la Jugada por Bogotá” organiza diferentes competiciones con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, y promover valores como el trabajo en equipo, la apropiación del espacio público, la solidaridad y la confianza. Con una variedad de torneos para niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos y personas mayores, hoy brindaremos la información de dos de los vigentes: El Torneo Nocturno y los Juegos por la Igualdad 2023, que hacen parte de esta agenda cultural.

Torneo Nocturno

Sin importar la hora o lugar cada vez más los bogotanos tienen alternativas para mantenerse activos.

El Torneo Nocturno es una iniciativa de la estrategia En la Jugada por Bogotá del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en espacios poco ofertados institucionalmente, con el fin de fomentar el uso correcto de los escenarios y de mitigar las manifestaciones de violencia en el deporte.

Fútbol de Salón y Baloncesto 3x3

El plazo de inscripción para Fútbol de salón y Baloncesto es hasta el 4 de junio por medio del formulario virtual en donde se debe anexar en archivo PDF la copia del documento de identidad, el certificado de afiliación al sistema de salud de cada uno de los participantes y el formulario de consentimiento informado ua diligenciado (uno por equipo). La participación no tiene ningún costo.

Si desea más información, a continuación están los reglamentos y formularios de inscripción de cada uno de los dos deportes nocturnos:

Los Juegos por la Igualdad 2023

El Instituto Distrital para la Recreación y Deporte – IDRD, a través de la estrategia “En la Jugada por Bogotá” organiza los Juegos por la Igualdad 2023 que constituyen el conjunto de competiciones deportivas y actividades recreativas que persiguen la integración de los grupos poblacionales LGBTI, incorporando la formación en valores ciudadanos para la ciudadanía que permitan su apropiación y su resignificación social y comunitaria.

Estas disciplinas deportivas se desarrollarán de forma individual con 12 personas y máximo de 48 personas en una sola categoría integrada para mayores de 16 años, el plazo para inscribirse es hasta el miércoles 31 de mayo

Se puede participar a partir de los 16 años cumplidos en adelante. 

Para completar el proceso de inscripción, se debe diligenciar virtualmente el formulario de inscripción según el deporte en donde desea competir y anexar en PDF:

  • El documento de identidad por ambas caras.
  • El certificado de afiliación al sistema de Salud activo. 
  • El consentimiento informado (En el caso de menores de edad se deberá informar el nombre del adulto responsable que hace las veces de acudiente durante los juegos). 

Las categorías para participar son:

  • BolosSe jugará por parejas en la categoría integrada para un total de máximo 12 equipos inscritos.
  • Danza Deportiva La danza deportiva se desarrollará por equipos mínimo de 2 personas y máximo de 10 personas en la modalidad de New Way.
  •  Natación, tenis de mesa, ciclismo de pista, billar y ajedrez Estas disciplinas deportivas se desarrollarán de forma individual con un mínimo de 12 personas y máximo de 48 personas.
  • Carrera 5K La carrera atlética tendrá un recorrido de 5km, se desarrollará de forma individual en la categoría integrada y podrán inscribirse todas las personas de los sectores sociales LGBTI, además de familiares, acompañantes y allegados mayores de 16 años y que cumplan con los requisitos de inscripción. 
  • Bolirrana, parqués y caminata Estas disciplinas deportivas se desarrollarán de forma individual con mínimo  12 personas y máximo de 48 personas.
  • Fútbol, Voleibol y Baloncesto Las disciplinas se desarrollarán en la categoría integrada para mayores de 16 años.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025