Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Exposición sobre piratería abre al público en Medellín

Exposición sobre piratería abre al público en Medellín

"Craaacs. Artefactos de alta calidad" es el título de esta muestra que juega con la inmensa producción que la piratería genera en el mundo: la imitación es protagonista en esta trampa que el capitalismo se hace a sí mismo.

separador

BCNK articulo Noticias castinta 01

Esta exhibición estará abierta al público desde el 22 de junio hasta el 4 de agosto del 2023 para cuestionar las convenciones de los sistemas de producción masiva y su relación con sus ecosistemas ilícitos. 

A través de la fotografías, instalaciones interactivas e intervenciones de marcas como “Crocs”, “Lacoste” o “Supreme” con guiños a las crisis sociales y ambientales actuales, esta muestra explora los sistemas de consumo para interrogar los conceptos de autenticidad, deterioro ambiental, propiedad intelectual y ética que se ven afectados en el ejercicio de la piratería.

La muestra, abierta al público en la Galería José Amar, reúne las obras del colectivo “Asamblea”, conformado por artistas anónimos de la ciudad. La exposición fue curada por Harold Ortiz y presenta imágenes alusivas a grandes marcas, se invita al público a reflexionar sobre la naturaleza de las réplicas de lujo conocidas como objetos Triple AAA.

"Craaacs es una marca triple (AAA) creada por los artistas de la Asamblea para esta exhibición. En consenso y de manera colectiva intervinieron y produjeron  artefactos que invitan a reflexiones y comentarios sobre la dimensión política, económica y  social que encierran dichos objetos, su producción y los ecosistemas que habitan. Una suerte  de imitación de la imitación. Un #Superfake. La muestra reúne las obras de un grupo de  artistas, que de manera anónima, reflexionan con artefactos que cuestionan los sistemas, la  veracidad y sus simbolismos”, agrega Harold Ortiz sobre la exposición y su proceso curatorial.

En cuanto a “Asamblea”, este es un nuevo colectivo el cual reúne artistas anónimos en un proyecto para la investigación, cocreación y circulación de prácticas artísticas colaborativas. Quienes lo integran, tienen como objetivo visibilizar temas sociales en un proceso conjunto donde todes participan para formar una idea y materializarla.  El anonimato les permite trascender sus propios intereses para abordar con mayor libertad la esfera pública a través del arte, por lo que ninguna obra le pertenece a un solo artista.

“Craaacs” se encuentra exhibida en el corazón del Perpetuo Socorro, Distrito Creativo de Medellín. La Galería José Amar se encuentra ubicada en Calle 35 # 46-63, Mattelsa sede central, Barrio Perpetuo Socorro, Medellín.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025