Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

IMAGO, espacio alternativo para artistas emergentes

IMAGO, espacio alternativo para artistas emergentes

El evento organizado por la Fundación Universitaria Los Libertadores busca activar redes de encuentro entre ilustradores y artistas, y proyectar talentos emergentes.

separador

entradillaIMAGO

Este año se realizará la primera versión de IMAGO, del 27 al 29 de octubre de 2021. En este espacio de tres días los artistas emergentes serán los protagonistas. El festival busca crear nuevas redes académicas a partir de la ilustración y generar espacios alternativos de exposición virtual y presencial. 

Dentro de los eventos más destacados está el lanzamiento del libro Miradas de una historia de transformación visual, un recorrido a lo largo de la experiencia en ilustración por parte del Programa de Diseño de la universidad y una muestra de trabajos destacados de estudiantes y egresados. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades entre talleres, conferencias y conversatorios. 

El evento, organizado por la Fundación Universitaria Los Libertadores, contará con invitados nacionales e internacionales: desde Brasil estará el profesor Juan Sebastián Ospina Álvarez con la charla “Esto no es una conferencia sobre ilustración: la traición de las visualidades”. Habrá talleres como “Claves para vivir de la ilustración”, con Lucas Suancha artista bogotano, y “Del grabado clásico al bordado digital”, con Diego Olaya

IMAGO2

“Colores tonos, y contraste. Diario de una ilustradora” es el nombre de la conferencia que presentará Dess Artist, directora de arte, ilustradora y creadora de contenido bogotana; un acercamiento a la vibrante potencia cromática, característica principal de su trabajo. Por su parte, Cucaracha Biónica, experta en bordado e ilustradora, estará a cargo del taller “Del dibujo al hilo” y de la conferencia “Hilos salvadores”. 

Ingrese a este vínculo, conozca la programación completa e inscríbase hasta el 25 de octubre en las actividades del festival IMAGO.

IMAGO3

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025