Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

IMAGO, espacio alternativo para artistas emergentes

IMAGO, espacio alternativo para artistas emergentes

El evento organizado por la Fundación Universitaria Los Libertadores busca activar redes de encuentro entre ilustradores y artistas, y proyectar talentos emergentes.

separador

entradillaIMAGO

Este año se realizará la primera versión de IMAGO, del 27 al 29 de octubre de 2021. En este espacio de tres días los artistas emergentes serán los protagonistas. El festival busca crear nuevas redes académicas a partir de la ilustración y generar espacios alternativos de exposición virtual y presencial. 

Dentro de los eventos más destacados está el lanzamiento del libro Miradas de una historia de transformación visual, un recorrido a lo largo de la experiencia en ilustración por parte del Programa de Diseño de la universidad y una muestra de trabajos destacados de estudiantes y egresados. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades entre talleres, conferencias y conversatorios. 

El evento, organizado por la Fundación Universitaria Los Libertadores, contará con invitados nacionales e internacionales: desde Brasil estará el profesor Juan Sebastián Ospina Álvarez con la charla “Esto no es una conferencia sobre ilustración: la traición de las visualidades”. Habrá talleres como “Claves para vivir de la ilustración”, con Lucas Suancha artista bogotano, y “Del grabado clásico al bordado digital”, con Diego Olaya

IMAGO2

“Colores tonos, y contraste. Diario de una ilustradora” es el nombre de la conferencia que presentará Dess Artist, directora de arte, ilustradora y creadora de contenido bogotana; un acercamiento a la vibrante potencia cromática, característica principal de su trabajo. Por su parte, Cucaracha Biónica, experta en bordado e ilustradora, estará a cargo del taller “Del dibujo al hilo” y de la conferencia “Hilos salvadores”. 

Ingrese a este vínculo, conozca la programación completa e inscríbase hasta el 25 de octubre en las actividades del festival IMAGO.

IMAGO3

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025