Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Janis, la leyenda

Janis, la leyenda

separador

And if you need me, you know
that I'll always be around if you ever want me
come on and cry, cry baby, cry baby, cry baby

“Cry baby”, Janis Joplin

separador

Soy de la generación a la que le dicen que no sabe nada de música porque no vivió en las épocas doradas del rock; de hecho, ni siquiera tengo derecho de lamer los ochentas porque soy edición 1990. Aunque creo que vivir ese tiempo de psicodelia e irreverencia resulta incomparable, es precisamente la posibilidad de perder la virginidad sonora con un artista de cualquier era la que tumba las barreras: la relación es entre el artista y yo.

A Janis Joplin la conocí inconscientemente: sonó un domingo en la noche cuando papá pensaba que no había nadie en casa, en el cuarto trasero de una tienda en la que estaba tomando mis primeras cervezas y una noche de tristeza infundada. Esa voz que rompe el viento, que lo hace llorar y le da besos –la Janis más allá del Club de los 27– es el punto de partida para el viaje que hace la directora Amy J. Berg en su documental Janis: La mujer detrás de la leyenda (Janis: Little Girl Blue, en inglés).

Scan2

La directora de Líbranos del mal y West of Memphis investigó por más de siete años la vida de la cantante estadounidense –considerada una leyenda del rock y el blues– creando esta película: una bocanada de aquella época a través de material de archivo, conciertos, entrevistas a sus amigos y familiares y cartas enviadas a sus padres que se convirtieron en una autobiografía no editada de sus dudas, sus temores, sus abandonos y sus esperanzas. Estas letras cobraron vida en el filme gracias a la voz de la cantante de folk Cat Power.

2RG-c-Fantality-Corp

“Hagamos algo para la posteridad”, así describía su padre el nacimiento de Janis en 1943, y aunque supieran que ella era diferente, también el mundo lo sabía. Desde niña se sintió incomprendida, situación que no mejoró ni en la escuela ni el hogar. Basta decir que fue ganadora del concurso del hombre más feo cuando apenas era una adolescente y esa necesidad de ser querida por el mundo, fue su sombra hasta el fin de sus días.

Con apenas veinte años Janis descubrió su desgarradora voz, y si bien su rostro envejecido por los excesos siempre la hizo parecer mayor, conservó un corazón de niña que rayaba entre la inocencia y la picardía, la ternura y la fragilidad perdida en un mar de reflectores y aplausos.

brazil bw public solo joplin 001-copy

Janis-negs-and-photo

backstage-polaroid-c-Fantality-Corp

El documental, al igual que la propia Janis, es emocional y honesto a la vez: no se devana por resolver los rumores de la vida de la cantante o por rescatarla más de cuarenta años después de su muerte, sino que la desata del vaho rockero para entenderla más allá de las lentejuelas y el hachís: su amor por el blues, sus composiciones que se leen como una autobiografía, el amor por su banda –Big Brother and the Holding Company, su familia durante los últimos años– y su audiencia, a la que le daba todo hasta desfallecer (literalmente).

separador

Honey, you know I did!
and each time I tell myself that I, well I've just had enough,
but I'm gonna show you, baby, that a woman can be tough.
“Piece of my heart”, Janis Joplin.

separador

 Estas son diez canciones para no olvidar a Janis Joplin

separador

 

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025