Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La gente de Voca

La gente de Voca

Si creía que los marcianos son cosa del pasado o de películas como Marcianos al ataque, es que probablemente aún no conoce a los Voca People. separador vocainside

Hay un planeta que se encuentra detrás del sol llamado Voca. Sus habitantes están vestidos de blanco de los pies a la cabeza, sus labios resaltan por sus colores rojos y negros y su idioma es la unión perfecta entre onomatopeyas y el balbuceo de un bebé. Pueden bucear a profundidades extremas, escalar las montañas de Marte, ver telenovelas jupiterianas y correr desnudos en la Luna.

La energía de este lugar, que no tiene estaciones, es la música y su lugar de nacimiento recibe el nombre de Voca porque logran interpretar la voz y los instrumentos de una canción únicamente con sus cuerdas vocales. Aquí les dejamos canciones de descarga gratuita para que escuchen la magia de sus gargantas.

Hace ya poco más de seis años que ocho de sus miembros terminaron aquí en la Tierra porque se quedaron sin combustible, son conocidos como Voca People. Desde entonces, se han dedicado a aprender de los sonidos terrícolas para poder cargar su nave de energía e irse a su planeta; se saben más de ochenta canciones que incluyen hits humanos de ayer y hoy como “Tutti Frutti”, de Little Richard, “Billie Jean”, de Michael Jackson, “I Like to Move It”, de Reel 2 Real, “Smells Like Teen Spirit”, de Nirvana”, y “Cotton Eye Joe”, de Rednex, entre otros.

Están conformados por Beat On, comandante de la nave Vocaláctica que tiene la precisión de un reloj Switzerili (la unidad más precisa de tiempo conocido en el universo); Scratcher, que se encarga de las percusiones y los efectos de sonido y le gusta escupir a grandes distancias; Tubas, el jefe de bajos y el cocinero de la nave; Altas, bióloga y la esposa de Tubas; Mezzo, quien hace percusiones, guitarras y violines con la voz y cuya artista favorita es Marilyn Monroe; Bari, entrenador físico y experto en guerra musical; Tenoro, cantante que puede interpretar guitarras, percusiones, saxofón y gaitas; y Soprana, imitadora de los sonidos de cortejo de los elefantes enanos Gumguman.

Aún no sabemos cuándo regresarán a su planeta porque los vemos muy felices por estos lares; por lo pronto les dejamos una entrevista que no entendimos.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025