Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La Mojarra eléctrica

La Mojarra eléctrica

La Mojarra eléctrica cumple 10 años de haber alucinado al público colombiano con sus contrastes entre ritmos afrocolombianos como la chirimía –sonido heredado de Europa por el clarinete-`Aguabajo` y el currulao con otros elementos afros internacionales como el soukus, ragga, reggae timba cubana, funk y jazz.

Este grupo ha logrado que su estilo urbano conocer la herencia musical del Pacífico y el Atlántico, a través de su interés inicial por descubrir más sobre las músicas tradicionales, con el estudio que músicos como Alejandro Martínez –actual director de la banda- realizaron desde hace 15 años, acerca del proceso de ritmos afros como el punk, el rhythm and blues,el bossa-nova y la salsa. “Los negros son responsable del 90 por ciento de la música del siglo 20 y de lo que viene del siglo 21”, afirma Alejandro.

Su mensaje es claro: el amor por los campesinos y la reafirmación de la cultura. En 10 años han logrado tener un grupo consolidado de excelentes músicos, hacer dos giras internacionales y lanzar tres discos: Calle 19, Raza y Poder para la gente (Noviembre del 2011) “En un proceso pasional, tomentoso, de rupturas de conceptos”, como afirma Alejandro, en el que ahora se dedicarán a seguir trabajando y recoger los frutos.

Aspectos Legales

 Descargue libremente estas canciones.Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando de la siguiente atribución: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
No busque fines comerciales.
No altere la canción.
Para más información: Licencia Creative Commons Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)

Descargar adjuntos:

Mp3-Kitate la venda. (320 Descargas)
Mp3-Dembou. (323 Descargas)

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025