Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los NFTs de MNKYBSNSS

Los NFTs de MNKYBSNSS

El grupo barranquillero de música electrónica lanza sus Banana NFTs. Una muestra de que el mercado de la música está adoptando esta forma de circulación del arte digital para activar nuevas formas de generar comunidad.

separador

Hace aproximadamente nueve años, Kike Velez y Mono Urina, dos productores musicales barranquilleros, fundaron la agrupación de música electrónica que hoy se conoce como MNKYBSNSS. Con sonidos del deep house, riffs de guitarra y elementos tomados desde el funk hasta el jazz, MNKYBSNSS se ha posicionado como uno de los nombres más destacados de la escena electrónica en Colombia con presentaciones en festivales de la talla del Estéreo Picnic o el Baum Festival. Su música es energética, brillante y ofrece una puesta en escena increíble a través de sus live sets.

En la actualidad,  MNKYBSNSS se encuentra trabajando en su nuevo álbum Monkey Island, que espera ver la luz a finales de agosto de este año y en su última propuesta para generar experiencias disruptivas: una colección propia de NFTs.

01 Monkey

En los últimos meses, el término NFT se ha vuelto cada vez más común en relación con el mercado del arte y de otros activos aún más curiosos como el primer tweet de la historia vendido en 2,9 millones de dólares. Un NFT (Non Fungible Token) es un certificado de propiedad digital que acredita la autenticidad y titularidad de un activo digital o incluso físico desde que este sea no fungible, es decir, que no pueda ser sustituido por otro de la misma especie, cantidad o calidad. Pero más allá de las obras de arte y de los tweets, el mundo de la música ha ido incursionando en el terreno de lo digital y los NFTs de forma innovadora, este es el caso de MNKYBSNSS.

“Toda esta revolución empezó con la pandemia. Para nosotros como artistas era imposible presentarnos en vivo como antes, desde ahí empezaron a surgir estas ideas para interactuar con el público en el mundo digital”, afirma Kike. A partir de ahí, la agrupación empezó a analizar las posibilidades que existían para esta interacción digital más allá de los conciertos virtuales, en los que también incursionaron durante la pandemia.

Después de meses de darle vuelta a la idea, se aliaron con la agencia Bielo y con el artista Arturo Beta para crear su primera colección de NFTs en un formato de PFPs (Profile Pictures). La colección consta de 222 MNKY Bananas, cada una completamente diferente a la otra. “Al momento de crear este arte digital empezamos a analizar qué cabía dentro del universo de MNKYBSNSS y por eso surgieron las bananas. No queríamos hacer simplemente un mono, queríamos tener un factor diferencial al de otros NTFs muy famosos. Cada detalle del diseño de estas bananas, desde la boca, los ojos, la forma, etcétera, fue minuciosamente escogido por nosotros. Incluso podrán ver que hay una banana que tiene mi pelo, otra que tiene la barba de Kike y así fue como empezamos a personalizarlas con cositas que nos gustaban”, afirma Mono.

01 Monkey

El proceso de crear esta colección fue meticuloso y extenso. Después del diseño gráfico  de cada una de estas bananas, vino la programación y creación del algoritmo. Una vez se cumplieron estos procesos técnicos, entraron al mercado. El mercado escogido para comercializar las bananas fue Open Sea, uno de los más importantes en el mundo de los NFTs, donde cada banana es vendida por el precio de 0,9 Solana (Sol), una de las muchas criptomonedas que existen actualmente. Sin embargo, Kike afirma que, “nosotros más allá de ver este proceso como un negocio o algo que se pueda valorizar considerablemente, lo vemos como una forma de crear comunidad. Tener una banana es tener un token que representa la membresía a la comunidad MNKYBSNSS”.

En este orden de ideas, el Roadmap de los MNKYBSNSS en esta nueva apuesta es muy claro, “tener un NFT es hacer parte de la banda, por eso nuestra misión será siempre entregarles valor adicional a las MNKY bananas”. Consolidar comunidad a través del mundo digital, esa es la apuesta más grande de la agrupación al entrar a este mundo.

01 Monkey

Algunos de los beneficios que puede obtener al momento de comprar una MNKY banana son: entradas a festivales como el Timeless, Merch de MNKYBSNSS, acceso a los pre-releases de las canciones, co-creación de playlists, entrada a la fiesta de lanzamiento del álbum, 1 NFT gratis de la próxima colección que salga al mercado, planes privados con la agrupación, meet and greets antes de los conciertos y muchos otros beneficios que saltan de lo digital a lo tangible; “nuestro objetivo principal con este proyecto es interactuar con nuestro público de una manera distinta”, afirma Mono.

En  el futuro de los MNKYBSNSS, además de buena música, seguramente habrá otros proyectos dentro de la Web3.  “Esto ha sido un gran experimento para nosotros. Después de esta colección seguramente haremos una segunda, pero lo que más nos emociona es que en el mundo de los NFTs las posibilidades son infinitas. Más allá del arte digital, en este mundo ya se mueven álbumes y canciones que los fans pueden adquirir de una forma totalmente distinta, así que ya iremos viendo de qué otras formas innovar, por ahora los invitamos a ver la primera colección y a estar pendientes de nuestro nuevo álbum”, finaliza Mono. 

separador

cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025