Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Prepárese para la IV Noche de museos

Prepárese para la IV Noche de museos

Este viernes 17 de noviembre podrá visitar más de 50 museos que abrirán sus puertas hasta las 11:00 pm en Bogotá con una agenda especial en 13 localidades.
bacanika articulo cine femenino

Con 58 museos y espacios culturales en 13 localidades de Bogotá, mañana viernes la ciudad vivirá un espacio en el que la ciudadanía podrá acercarse a distintas obras y exposiciones que nunca había visitado, y tener una oportunidad para aprender sobre patrimonio y cultura con una agenda que apuesta por el bienestar, la paz y la construcción de tejido social desde los museos.

Por primera vez se sumarán más de 200 museos en Brasilia, La Paz, La Habana, Managua, Ciudad de México, San Salvador y distintas ciudades de Paraguay a este evento, conformando la Primera Noche Iberoamericana de Museos. La propuesta busca transmitir un mensaje que reafirma el papel de los espacios museales y la cultura en la consolidación de la diversidad cultural, la promoción de los derechos humanos, la reconciliación y la conciencia ambiental.

En Bogotá, gran parte de los espacios tendrán entrada libre y gratuita con horario de 4:00 a 11:00 pm. Además, habrá agendas especiales que incluirán exposiciones, recorridos, presentaciones musicales, performances y mapping, entre otras actividades. “Es un esfuerzo mancomunado para que las personas asistan cada vez más a los museos de la Mesa Temática de Museos de Bogotá, que impulsa este proyecto y trabaja desde distintas aristas para la ciudad y ciudadanía por medio de la cultura”, explica Alejandra Romero, gerente del Museo de Bogotá. 

De acuerdo con Romero, esta mesa hace parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC, en cabeza del Museo de Bogotá, quienes hacen parte de la secretaría técnica de la Mesa Temática de Museos y velan por el encuentro y la participación de agentes culturales de arte, cultura y patrimonio, y por cuidar las distintas colecciones y espacios físicos de los museos. Los museos participantes tendrán modalidades individuales, abriendo las puertas a la ciudadanía por sí mismos, o como anfitriones e invitados, en donde unos museos recibirán a otros dentro de sus instalaciones, acogiéndolos por temas de operatividad.

bacanika articulo cine femenino

“Además de hablar sobre el espacio público y la noche, pasa que cuando pensamos en los lugares que hay que visitar en Bogotá, se debe ir al centro y a sus museos, así que es necesario reconocer una ciudad más amplia. Bogotá tiene distintos territorios, prácticas artísticas, formas de relacionarse y una oportunidad para pensar que habitamos que también es rural, por ejemplo”, añade Romero.

Con las actividades presenciales, este año el proyecto le apostó a extender un espacio digital por medio del conversatorio virtual sobre el papel transformador de los museos en nuestra región en términos de la noche, con el que se busca expandir las redes y escenarios artísticos de la ciudad de esta iniciativa surgida en noviembre de 2021 y que ya ha reunido a más de 130,000 personas durante los últimos tres años.

Podrá encontrar activaciones en las localidades de Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, La Candelaria, Santa Fe, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Teusaquillo y Usaquén. Encuentre toda la programación aquí.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025