Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Paola Escobar

Paola Escobar

 paola

Paola Escobar es una ilustradora cuyo trabajo nos ha mesmerizado

y le ha ganado un puesto como Artista Bacánika.

Paola es una joven muy carismática, de muy buen humor. Es cierto que su trabajo es increíble, no crea que le estamos echando flores: decimos la verdad y lo demostramos con su portafolio. Nos sorprendió con su actitud relajada y su disposición a responder cosas sin sentido, como las que preguntamos en esta entrevista. La artista reside en Bogotá y trabaja en una agencia de publicidad, y en mayo será la vocera de una charla sobre ilustración para Behance, en alianza con Bacánika.

¿Cuál es la fuente de su inspiración?

Creo que la fuente de mi inspiración son los detalles, y más que todo hacer que haya una historia detrás de cada ilustración, que de esa ilustración salga algo más. Los detalles generan historias.

¿Por qué el diseño gráfico y no neurociencia?

La verdad fue casualidad, yo sabía que quería estudiar algo con arte, pero no qué; además no conocía la carrera. El diseño me encontró a mí (como las varitas de Harry Potter), y fue algo bonito cuando me senté a pensar y me llegó la carrera. Me gustan el diseño grafico y la ilustración porque dan muchísima libertad y muchas posibilidades.

¿Cómo describiría su estilo?

No sé, no podría describirlo, me cuesta mucho hacerlo porque en general los que nos dedicamos a esto estamos en una constante lucha por encontrar ese propio estilo, y es probable que nunca lo encontremos. Pero yo siempre trato de dejar mi esencia en todas las ilustraciones, a través de los detalles, ya que tanto mi infancia como mi vida siempre estuvieron marcadas por ellos. Me gusta comunicar una historia y siempre trato de llenar mis ilustraciones con ellas. Mi estilo no tiene nombre.

¿Cuáles tres cosas se llevaría a la época de los dinosaurios?

Esa es difícil. Creo que me llevaría un libro, unas medias, y una canción.

¿En dónde se ve en diez años?

Me veo haciendo algo mío, algo propio, sin intervenciones y compartiéndolo de alguna manera. Claro que no creo que lo haga sola, sino más bien con alguien acompañándome. También me veo viajando: cuando era pequeña me cambiaba de ciudad cada dos años, y es cierto que me encanta viajar, es de lo que más disfruto haciendo y, de cierta forma, ese es mi secreto, ya que al viajar compilo detalles, ideas…

¿Tiene alguna canción indispensable en el momento de diseñar?

Si la hay, es “Un pato”, de Natalia Lafourcade.

¿Su color favorito?

Mi color favorito es el naranja, y siempre intento meterlo en las ilustraciones o, en su defecto, meter colores o nombres que lleguen al naranja, por ejemplo “medusa roja”.

¿Cuáles son tres palabras que describen su trabajo?

Respirar, caminar, saborear.

¿Perros o gatos?

Definitivamente perros. Soy alérgica a los gatos, aunque tenemos un amor prohibido. 

AQUÍ UNA MUESTRA DE SU TRABAJO

paola1

paola2

paola5

Para conocer más sobre este artista visite:
www.behance.net/pesdesign
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025