Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Sara Cifuentes (S.cifu): música para crear murales

Sara Cifuentes (S.cifu): música para crear murales

La ilustradora y directora de arte Sara Cifuentes (S.cifu) nos comparte sus canciones para darle vida a muros protagonizados por delfines.

separadorSara cifuentes S.cifu

H

ace seis años, después de un viaje a Barcelona gracias al cual dejó atrás su etapa en agencias de publicidad, Sara Cifuentes comenzó a explorar su propia versión del arte en su proyecto personal S.cifu. Bajo esta firma, por medio del diseño y el grafiti plasma historias en cualquier superficie: paredes, telas, calles y hasta televisores. Los delfines y los culitos protagonizan su trabajo lleno de narrativas que buscan transmitir empatía, amor y respeto por la libertad artística. En su trabajo ha colaborado con marcas relacionadas al mundo de la música como: Madame Gandhi, Papa Kumbé, Crudo Means Raw, Coolshit y Breakfast Club.

Su obra llama la atención por su paleta de colores. Rosados, verdes y azules en tonos muy brillantes acompañan las historias que se tejen alrededor de los delfines. Este personaje siempre presente surgió de viajes al mar que hacía en su infancia, con sus padres quienes son amantes de la vida marina. Su casa en esa época tenía manteles, porcelanas y hasta la cortina del baño con diseños de delfines. En definitiva, hacen parte de lo que Sara es y del paisaje familiar que la ha acompañado desde siempre.

Además de los delfines, la música inspira y acompaña sus sesiones de trabajo. Su relación con estos sonidos es muy íntima y de agradecimiento constante porque se acopla a sus intenciones creativas. Drake es uno de sus artistas favoritos y su música está presente casi en todo momento. Sus listas de reproducción van desde la cumbia hasta el reggaetón.

Sara cifuentes S.cifu

En el mural que Sara escogió para este ejercicio entre canciones y proceso creativo, existe una relación muy estrecha con la música. Se trata de la intervención en una discoteca-pollería de Medellín. Los clientes le dieron total libertad de intervenir el espacio con sus personajes: los vampiros delfines “chupaculitos”. Esta historia gira alrededor del perreo, la fiesta y todo lo que pasa cuando nos dejamos llevar por la música. “Una perspectiva propia de lo que yo pensaba  que era el perreo, como el fuego o digamos como esta sensación visceral.” La música está presente en esta obra de manera explícita y también en el proceso.

Sara nos comparte cinco canciones que la acompañan mientras crea. “Estas canciones tienen en común que estallan mi creatividad, me  motivan a enfocarme en el trabajo. Las disfruto de principio a fin porque tienen feeling chimba. Para mí es importante trabajar feliz y transmitirlo en mi arte”.

“Topdown”
Channel Tres
Channel Tres, 2018

“Makes You Fly” 
Nice Guys, Dumbo Gets Mad
Nice Guys, 2019

“In my Feelings”
Drake
Scorpion, 2018

“Hotline Bling”
Quantic y Los Míticos del Ritmo
Hotline Bling/Doombia, 2018

“Panteras”
Cráneo
Glow Trip, 2019

separador cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025