Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Se extiende la prohibición de cigarrillos electrónicos

Se extiende la prohibición de cigarrillos electrónicos

Venezuela acaba de prohibir el uso de vapeadores. Con esa decisión, ahora son ocho los países de América que han restringido el uso de cigarrillos electrónicos.

Subterraneaseparador

La popularidad del uso de cigarrillos electrónicos ha crecido considerablemente en la última década. Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Colombia para el año 2019, aproximadamente 1,1 millones de personas en el país eran usuarios de vapeadores. Esta tendencia se encuentra mayormente concentrada entre los jóvenes: un 18,3% de personas con edades entre los 12 y los 24 años son consumidoras habituales de cigarrillos electrónicos. 

Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Panamá, Surinam, Uruguay y recientemente Venezuela también han implementado prohibiciones con respecto a los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN). En dicho contexto, Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud, destacó las medidas adoptadas por este último y las describió como un paso significativo hacia la regulación en otras regiones. 

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que calientan líquidos para su inhalación; la mayoría de veces estos líquidos contienen nicotina, una sustancia sumamente adictiva. Tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que alrededor del 11,3% de los adolescentes en la región consumen tabaco, en comparación con el 10,3% a nivel mundial. Estas instituciones enfatizan de manera contundente que los productos novedosos relacionados con la nicotina representan una amenaza para los avances logrados mediante el Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco (CMCT). Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), los jóvenes consumidores de nicotina podrían experimentar efectos a largo plazo, ya que dicha sustancia afecta el desarrollo del sistema de recompensa y los circuitos cerebrales responsables de la atención y el aprendizaje. 

En la actualidad, 21 países en América cuentan con regulaciones de diversas categorías relacionadas con los dispositivos electrónicos para fumar (SEAN). Sin embargo, tanto la OPS como la OMS hacen un llamado a que las leyes sean aún más estrictas, ya que en algunos países no existe ninguna normativa que regule su utilización. Por ejemplo, en Colombia, la situación todavía está en debate, pero carece de términos definidos que establezcan un marco para el uso de los vapeadores. Únicamente la ley 1335 de 2009 hace referencia a las disposiciones adoptadas para prevenir el consumo de tabaco y su uso en lugares públicos; a pesar de ello, estas medidas resultan ineficientes frente a los modernos sistemas de administración de nicotina.  

Mientras que la Unión Europea y China regulan los sabores del tabaco para cigarrillos electrónicos, en América todavía hay 13 países que si bien han adoptado medidas parciales, aún no tienen un enfoque específico. No obstante, los expertos resaltan el avance de las demás naciones americanas e instan a prohibir su venta para menores de edad. 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025