Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los talleres de la Imprenta Patriótica

Los talleres de la Imprenta Patriótica

La Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo es la meca de los amantes de la tipografía, el diseño editorial y los libros. Los talleres que ofrecen son la excusa perfecta para conocerla y deleitarse con la tradición estética que enmarca su trabajo.

separadorImprenta Patriotica Apertura

P
areciera innecesario seguir insistiendo en la grandeza de la Imprenta Patriótica. Pero aquí estamos de nuevo, suspirando por ver cómo se hacían los impresos antes de que existiera la suite de Adobe.

La Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo existe desde 1960 y fue creada para conmemorar los 150 años del grito de Independencia. El nombre lo tomó de la imprenta que tuvo Antonio Nariño en Santafé siglos antes, en 1793, y por sus prensas y cortadoras han pasado ya unos cinco millones de ejemplares. Desde sus inicios la Imprenta ha funcionado como una especie de museo vivo que resguarda y pone en práctica distintos procesos manuales pertinentes a la hora de hacer impresos, como la impresión tipográfica y la composición en linotipo.



Parte de su estrategia para garantizar la trascendencia de esos procesos es dictar talleres, y adivinen qué: el próximo será el jueves 15 de agosto en la sede de la Imprenta, que queda a las afueras de Bogotá.

El taller está a cargo del diseñador gráfico Ignacio Martínez-Villalba (que entre otras cosas es el autor del hermosísimo libro Tipos heroicos: letras, orlas y rayas de la Imprenta Patriótica) y contempla una charla sobre tipografía e impresión, una visita guiada por las instalaciones de la Imprenta y varias horas de juego -supervisado, claro- con los materiales y herramientas del lugar.

El taller cuesta 100.000 pesos y se dictará entre las 9:00 a. m. y las 4:30 p. m. Usted podrá llevarse a su casa el fruto de su ejercicio de impresión (a eso nos referíamos con las horas de juego supervisado), y también el gusto de haber pisado un lugar único.

Aquí puede encontrar más información sobre el taller del 15 de agosto, y aquí, sobre otros talleres y convocatorias del Instituto Caro y Cuervo. Siga a la Imprenta en Instagram, también, que su perfil es maravilloso.

Imprenta Patriotica Cuerpo
separadorImágenes cortesía de la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo.
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025