Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Teck24: el arte de pintar con las letras

Teck24: el arte de pintar con las letras

Casa Jauría celebra en Bogotá los 22 años de recorrido artístico de Teck24, con  la muestra “Inhala-exhala”. Un recorrido por la trayectoria de este exponente nacional del calligraffiti.

separador01 art expo teck 

E

n 2007, después de varios años de evolución del grafiti, nace el movimiento del calligrafiti, un campo estético fértil en el que colinda la caligrafía y la tipografía con las múltiples formas del grafiti. De la mano del artista neerlandés Niels “Shoe” Meulman, este estilo se ha venido expandiendo a lo largo y ancho del globo, permitiéndose jugar con las formas de la letra escrita en distintas culturas, remitiéndose a estilos tan diversos como el alfabeto arábigo o la escritura medieval. Así, utilizando, por ejemplo, las formas de los kanjis, katakanas e hiraganas japoneses, distintos artistas han encontrado el balance entre el texto como mensaje y la letra como objeto estético.

En el marco de esta comunidad de las artes urbanas, el colombiano Teck24 sobresale como embajador en nuestro país de este movimiento. Eduardo Garzón, como firma en documentos cuando no está tomándose paredes en la calle o en espacios privados, lleva más de dos décadas vinculado al grafiti y es uno de los tags más reconocidos de la movida en Colombia. Teck24 es artista, muralista, diseñador gráfico y embajador del movimiento artístico CalligraffitI en Colombia y uno de los cuatro en Latinoamérica; dedicado al mural y la imagen desde el año 2000, especialista en letras, ya sean caligráficas (escritas) o en lettering (dibujadas), a pequeño, mediano y gran formato.01 art expo teck

Celebrando el trabajo del artista urbano, el jueves 16 de diciembre desde las 3:00 pm Casa Jauría (calle 24 #5-75, Bogotá) abrirá sus puertas para la inauguración de la exposición individual “Inhala – Exhala”.  La muestra individual es un viaje del gesto y del trazo, desde la abstracción más pura, pasando por distintos modos de representación de la conciencia y el cuerpo, hasta la palabra legible y luminosa con el lenguaje urbano del neón luminoso. Es una exploración de su lenguaje artístico, desarrollado a lo largo de 22 años de investigación y trabajo alrededor de la letra.

Esta muestra cuenta con la presencia de uno de sus últimos proyectos de intervención artística urbana llamado “Cajas de luz, #MonumentosAlaConexion”, que cuenta con una gran acogida en redes. Estarán reunidas y a la venta las más de doce fotografías de dichas intervenciones, junto con obras y bocetos originales del artista. Teck24 logra en esta muestra revestir de elegancia lo mundano, convirtiendo objetos anodinos de la ciudad en esculturas efímeras que se enaltecen durante los momentos previos a que la Alcaldía y los privados cubran las fachadas con pintura gris oscura.

01 art expo teck

El artista urbano ha participado en una gran cantidad de eventos, concursos y muestras de muralismo dentro y fuera del país. El trabajo del artista bogotano se caracteriza por querer ir más allá del significado y la composición explícita en cada pieza. La letra se nutre de múltiples capas de sentido, que se transforma y expande, hasta concluir en el universo único del artista, en el que la gráfica y el texto se convierte en tapiz estético de composiciones ordenadas, pero imponentes. Su obra está vinculada inevitablemente a la naturaleza de su experiencia creativa, a la versatilidad del entorno y a las prácticas heredadas del grafiti. En su obra busca generar puentes entre sus exploraciones artísticas y la interpretación de quien lo observa, puesto que parte de un principio natural que expande las posibilidades de comunicación e interacción con el público.

01 art expo teckHORARIO:

Jueves 16 de diciembre (inauguración: 3:00 a 9:00 p.m.)
Viernes 17 y sábado 18 de diciembre (de 3:00 a 8:00 p.m.)
Lunes 20 al miércoles 22 de diciembre (de 2:00 a 6:00 p.m.)01 art expo teck

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025