Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tentaciones nos habla de  los festivales de música en Bogotá

Tentaciones nos habla de los festivales de música en Bogotá

Todos nos creemos curadores de festivales. Más allá de la complejidad para organizar un evento internacional y los criterios personales, la familia Rodríguez nos explica qué es lo que pasa con este ámbito de la cultura en Bogotá.

separador

La polémica con los festivales al parque creció en abril pasado, cuando se anunció que iban a fusionar en un solo evento Jazz, Salsa y Colombia al Parque.

separador

En ese momento, músicos, periodistas y gestores se le fueron encima a la Alcaldía, pues consideraron que era un indicador de que iban a bajar el presupuesto de la cultura y la música en la ciudad.

separador

Muchos no olvidan que Enrique Peñalosa, en su primera alcaldía, quiso acabar Rock al Parque.

separador

El alcalde empeoró las cosas al decir que “jazz y salsa suenan prácticamente igual”, así que no era tan grave mezclar los festivales, según él.

separador

Algunos hicieron peticiones online para parar el evento, sin mucho éxito.

separador

En fin, a muchos la idea no les sonó tan mal.

separador

Lo cierto es que en mayo, El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se retractó, escuchó a la gente y decidió mantener los festivales en días diferentes.

separador

Esta decisión puso de nuevo en discusión el tema del presupuesto. Se estima que para hacer Rock al parque se gasta alrededor de medio millón de dólares (unos mil quinientos millones de pesos).

separador

Es una cifra que parece alta pero es mucho menos de lo que cuesta completo un Estéreo Picnic, por ejemplo, que este año tuvo un costo cercano a 15.000 millones de pesos.

separador

Esos son muchos suelditos de Minerva.

separador

Hay que tener en cuenta que Rock al Parque ha cambiado mucho. Hace unos años era el único festival en Bogotá y una de las pocas vitrinas para los artistas internacionales en Bogotá.

separador

Hoy, la oferta musical en la ciudad es mucho mayor y nos damos el lujo de tener a buena parte de los artistas que andan de gira en el exterior con otros festivales y conciertos.

separador

Esto no quiere decir que Rock al Parque vaya a desaparecer.

separador

Solo que debe consolidarse para seguir siendo una apuesta diferente para difundir bandas distritales y ofrecer un evento de entrada libre.

separador

Pero eso sí, va a ser muy complicado ver gratis a Metallica o a AC/DC, como todavía esperan muchos.

separador

La amplia oferta de conciertos ha hecho que cada vez queramos ver más y mejores artistas. Tanto, que ya ni Lollapalooza nos emociona.

separador

Lo importante es que en Rock al Parque tenemos un evento propio, que refleja la identidad y la diversidad de la ciudad y sigue siendo el festival gratuito más grande de Latinoamérica.

separador

Las críticas nunca van a faltar. Para eso…

separador

Pero ni el Distrito (ni Serafín) pueden hacer milagros.

separador

Paula Ricciuli

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025