Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tentaciones nos habla de  los festivales de música en Bogotá

Tentaciones nos habla de los festivales de música en Bogotá

Todos nos creemos curadores de festivales. Más allá de la complejidad para organizar un evento internacional y los criterios personales, la familia Rodríguez nos explica qué es lo que pasa con este ámbito de la cultura en Bogotá.

separador

La polémica con los festivales al parque creció en abril pasado, cuando se anunció que iban a fusionar en un solo evento Jazz, Salsa y Colombia al Parque.

separador

En ese momento, músicos, periodistas y gestores se le fueron encima a la Alcaldía, pues consideraron que era un indicador de que iban a bajar el presupuesto de la cultura y la música en la ciudad.

separador

Muchos no olvidan que Enrique Peñalosa, en su primera alcaldía, quiso acabar Rock al Parque.

separador

El alcalde empeoró las cosas al decir que “jazz y salsa suenan prácticamente igual”, así que no era tan grave mezclar los festivales, según él.

separador

Algunos hicieron peticiones online para parar el evento, sin mucho éxito.

separador

En fin, a muchos la idea no les sonó tan mal.

separador

Lo cierto es que en mayo, El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se retractó, escuchó a la gente y decidió mantener los festivales en días diferentes.

separador

Esta decisión puso de nuevo en discusión el tema del presupuesto. Se estima que para hacer Rock al parque se gasta alrededor de medio millón de dólares (unos mil quinientos millones de pesos).

separador

Es una cifra que parece alta pero es mucho menos de lo que cuesta completo un Estéreo Picnic, por ejemplo, que este año tuvo un costo cercano a 15.000 millones de pesos.

separador

Esos son muchos suelditos de Minerva.

separador

Hay que tener en cuenta que Rock al Parque ha cambiado mucho. Hace unos años era el único festival en Bogotá y una de las pocas vitrinas para los artistas internacionales en Bogotá.

separador

Hoy, la oferta musical en la ciudad es mucho mayor y nos damos el lujo de tener a buena parte de los artistas que andan de gira en el exterior con otros festivales y conciertos.

separador

Esto no quiere decir que Rock al Parque vaya a desaparecer.

separador

Solo que debe consolidarse para seguir siendo una apuesta diferente para difundir bandas distritales y ofrecer un evento de entrada libre.

separador

Pero eso sí, va a ser muy complicado ver gratis a Metallica o a AC/DC, como todavía esperan muchos.

separador

La amplia oferta de conciertos ha hecho que cada vez queramos ver más y mejores artistas. Tanto, que ya ni Lollapalooza nos emociona.

separador

Lo importante es que en Rock al Parque tenemos un evento propio, que refleja la identidad y la diversidad de la ciudad y sigue siendo el festival gratuito más grande de Latinoamérica.

separador

Las críticas nunca van a faltar. Para eso…

separador

Pero ni el Distrito (ni Serafín) pueden hacer milagros.

separador

Paula Ricciuli

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025